Scroll Top

RUTA CONGOST DE MONT REBEI

El espacio natural del Congost de Mont-rebei tiene una extensión de 600 hectáreas y está situado en la provincia de Lleida, haciendo límite entre Cataluña y Aragón. Está formado en la parte más estrecha por dónde el río Noguera Ribagorçana atraviesa la sierra del Montsec. Las paredes de esta garganta llegan a alcanzar más de 500 metros de caída vertical, con puntos en los que la anchura máxima de la garganta es de 20 metros.

Un entorno pirvilegiado, para una ruta, que no te dejará indiferente. ¡Acompañanos por el Congost de Mont Rebei!

#1 ermita de la pertusa y mont-rebei

Llegamos el viernes por la noche al parking que hay situado en la Ermita de la Pertusa, pasado el pueblo de Corçà. Es un sitio muy tranquilo, gratuito y con buenas panorámicas al pantano.

Amanecemos pronto ya que nos esperan muchos quilómetros de ruta. Empezamos acercándonos a la ermita desde dónde hay muy buenas vistas a ambos lados de ésta. Desde este punto seguimos el GR que nos llevaba hasta el congost. El sendero empieza fácil, con una pista ancha y de bajada. Poco a poco va cogiendo desnivel y se convierte en un sube baja continuo.

La primera parte del camino, por el lado catalán, es entre vegetación y, en esta época del año, se pueden apreciar los colores otoñales. Poco a poco, se convierte en un paisaje más agreste, lo que indica que te estás acercando al congost. Una vez ahí hay una parte del recorrido que se hace entre una roca excavada, en la que no hay barandillas. En esta zona hay que tener cuidado con los que sufren de vértigo, niños, perros, etc. Eso sí, las vistas son espectaculares.

Finalmente, la parte indispensable de este recorrido es el puente colgante que te lleva a la otra cara de la garganta y las escaleras de Montfalcó, al lado aragonés. Estas escaleras dan mucha impresión, aun no teniendo vértigo, ya que son 291 escalones verticales construidos sobre la pared de una montaña.

Una vez abajo, tocaba deshacer el camino, ya que no es posible hacer una ruta corta circular.

#2 Coll d’ares y sant alís

Aprovechamos la cercanía de este collado, para pernoctar y descansar durante el domingo. Coll d’Ares, es un puerto de montaña de 1.586 mts. que atraviesa la cordillera del Montsec d’Ares. Servía de paso al camino real y enlazaba las poblaciones de la plana de Lleida con las pirenaicas de los dos Pallars y la Ribagorza.

Durante la subida, hay infinidad de sitios para pernoctar tranquilamente, y des del punto más alto del puerto, sale una pista apta para furgos y ac, que nos lleva hasta Sant Alís, el punto más alto del serrado.

Allí mismo pernoctamos, completamente solos, eso si, si vais en temporada invernal, podréis pisar nieve.

PUNTOS VISITADOS

Dejar un comentario