Scroll Top
Ruta completa por Bulgaria en furgoneta camper o autocaravana. Las mejores visitas y propuestas alternativas. Rutas, cascadas y TRUCOS.

BULGARIA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA

Después de casi de un año realizando el Gran Viaje por Europa cambiamos de rumbo y nos dirigimos al norte de Europa, pero antes, decidimos que debíamos recorrer Bulgaria en furgoneta camper, ya que es un destino que nos apetecía conocer.

Además, Bulgaria no está muy concurrido por el turismo sobre ruedas y aunque no tiene leyes en favor de la acampada libre, sí que puedes pernoctar por Bulgaria en furgoneta camper o autocaravana sin problema en su naturaleza o sus pueblos.

Y por si aún dudas, te dejamos algunos datos curiosos sobre el país y su naturaleza:
    • Casi un tercio del territorio del país está cubierto de bosque.
    • Bulgaria cuenta con 250 surgencias de aguas termales. Incluso en el centro de la capital hay una fuente termal natural.
    • Plovdiv es la ciudad más antigua de Europa.
    • Musala, el pico más alto de la Península Balcánica, está en Bulgaria
Al final del post encontrarás el mapa con todas las ubicaciones importantes que te explicamos, ya sean lugares a visitar o de pernocta.

#1 PLOVDIV: LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DE EUROPA

Plovdiv, la primera parada en este recorrido por Bulgaria en furgoneta camper o autocaravana, es la segunda ciudad más grande del país y fué capital de la cultura Europea en 2019. A pesar de lo que pueda parecer en esta introducción, es una ciudad relativamente pequeña y fácil de visitar. Basta con aparcar tu camper o autocaravana en las afuera y acercarte andando a su pequeño, pero bonito centro histórico.

Como visitas imprescindibles de la ciudad te recomendamos empezar por Nebet Tepe, un complejo arqueológico situado en un montículo en pleno centro, que te permitiría tener unas vistas 360 impresionantes de la ciudad.

Seguida de esta visita, puedes la zona céntrica con sus casas del renacimiento, todas muy bonitas desde el exterior, de las cuales destaca, la que alberga el Museo Etnográfico Regional, en la que se puede aprovechar y visitar (de pago) el museo Finalmente, nos queda el teatro romano en la parte “nueva” de la ciudad.

Como visita alternativa, te recomendamos el barrio Kapana, uno de los más animados y alterativos y donde se hallan la mayoría de graffitis de la ciudad

Plovdiv - Bulgaria en furgoneta camper o autocaravana

#2 PARQUE NACIONAL DE RILA

Este parque es uno de los grandes atractivos turísticos del país para los amantes de las rutas y la naturaleza. Además, no hay prohibiciones y como en los demás lugares podrás pernoctar libre recorriendo esta zona de Bulgaria en furgoneta camper.

Monasterio de Rila - Bulgaria en camper

El parque nacional de Rila, está repleto de rutas, y además hay varias que són bastante accesibles y no muy técnicas a diferencia del resto del país. Esto es debido a que en la zona hay varios resorts de esquí y carreteras bastante accesibles. Aquí os dejamos las rutas más interesantes de la zona:

  • La ruta de los siete lagos: la ruta más popular de la zona. Un grupo de siete lagos glaciares, cada uno con una forma característica y un nombre inolvidable como la Lágrima o El Ojo. La mejor panorámica la encontraréis en el Pico del Lago que hay sobre ellos, los Siete Lagos de Rila conforman una de las imágenes icónicas de los Balcanes.

 

  • Musala: Con 2.925 metros, el monte Musala es la cumbre más alta de Rila, lo que lo convierte en el punto más elevado de Bulgaria. En este caso, la “ventaja” es que está situado encima de la estación de esquí de Borovets y que gracias a su telecabina es posible coronar esta cima en unas 3h.

 

  • Skakavitsa: la cascada más alta del Parque Nacional de Rila situada a 1.950m de altitud. Esta es la excursión más asequible de las tres y también se puede combinar con la de los siete lagos usando alguno de los refugios que conectan las dos rutas.

Junto al parque se encuentra el famoso Monasterio de Rila, y es que en una ruta por Bulgaria en furgoneta camper o autocaravana, seguro que veis bastantes de estos templos Ortodoxos, pero Rila es especial. 

Se construyó en el siglo X y en el XIX se reconstruyó tras un incendio. Actualmente, forma parte del patrimonio UNESCO y el mejor ejemplar de la arquitectura renacentista de Bulgaria.

#3 SOFIA Y PARQUE NACIONAL VITOSHA

Visitar la capital en una ruta por Bulgaria en furgoneta camper es más fácil de lo que imaginas y es que Sofía es una ciudad grande (con más de 1 millón de habitantes) pero bastante accesible y verde. Además, si la visitas en domingo encontrarás un ambiente muy relajado con la población local disfrutando de sus calles.

#3.1 SOFÍA, UNA CAPITAL ACCESIBLE

El principal icono de la ciudad es la Catedral de Alejandro Nevski, la seguna iglesia Ortodoxa más grande de los Balcanes, y realmente impresionante en su exterior. Además la visita de su interior es gratuito.

Además de otros de los lugares más clásicos de la ciudad son su espectacular y colorida (y mini comparado con la catedral) iglesia rusa de San Nicolás y el Bulevar Vitosha la avenida principal del centro de la ciudad.

Como recomendación alternativa, que ya sabéis que siempre nos gusta, os proponemos un recorrido por los graffitis o murales de la ciudad, realmente bonitos, y que tenéis todos ubicados en este mapa.

SOFIA - BULGARIA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA
SOFIA - BULGARIA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA
SOFIA - BULGARIA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA

#3.2 PARQUE NACIONAL VITOSHA

Cuando te adentras a los alrededores de Sofía conduciendo en tu ruta por Bulgaria en furgoneta camper seguramente lo primero que verás es el Parque de Vitosha, que su cima más alta, con 2.290m de altitud, es la cuarta más alta del país.

En el parque te podemos recomendar dos excursiones. Si eres de cascadas, una ruta para ver la cascada de Boyana, con sus 25m la más alta del parque, no te va a decepcionar. Y para vistas de infarto puedes acceder a su cima Cherni Vrah muy accesible tanto en senderismo como combinando con varios transportes.

SOFIA VITOSHA - BULGARIA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA
SOFIA VITOSHA - BULGARIA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA

#4 LAS MEJORES CUEVAS DE BULGARIA

Recorrer Bulgaria en furgoneta camper o autocaravana tiene una gran ventaja y es poder visitar y en muchas ocasiones pernoctar junto a curiosas cuevas que están repartidas por todo el país.

A continuación os mostramos cuáles han sido las que más hemos disfrutado, ya sea por poder pernoctar en furgoneta camper junto a ellas o por su espectacularidad.

#4.2 CUEVA DE PROHODNA

La cueva perfecta para visitar en Bulgaria en furgoneta camper o autocaravana, ya que en sus alrededores hay una amplia zona verde donde se puede pernoctar con total tranquilidad y disfrutar de este rincón tan especial. Eso sí, su fácil acceso hace que en fines de semana o vacaciones este bastante concurrido.

La cueva Prohodna (que significa “entrada” o “puerta” en búlgaro) tiene como principal característica sus dos aperturas superiores conocidas como “ Los Ojos de Dios ”. Además sus grandes entradas permiten que sea muy accesible y su parte interior está totalmente iluminada. En ella encontrarás aficionados a la escalada y incluso en nuestra visita pudimos hacer rapel por uno de sus “ojos” o cavidades superiores gracias a una pareja local.

CUEVAS EN BULGARIA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA

#4.2 GOD’S BRIDGE O ZHABOKREK

CUEVAS EN BULGARIA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA

Una cueva especial debido a que la naturaleza ha creado un puente de enormes arcos de piedra y columnas fuertes y densas, lo que dota al entorno de mucha luz. Además, en la parte baja un pequeño torrente de agua pasa junto a la cueva, lo que le acaba de dar un ambiente especial.

En esta ocasión el estacionamiento es muy pequeño y aunque pernoctamos en él no es el mejor lugar de Bulgaria para dormir en furgoneta camper.

#5 BELOGRADCHIK

La última propuesta de esta ruta por Bulgaria en camper o autocaravana es el pueblo y fortaleza de Belogradchik. Lo más especial de este lugar es su entorno rodeado de formaciones rocosas naturales de 200m de altitud algunas de ellas y frondosos bosques forman un paisaje de cuento.

Además, el principal atractivo del lugar, la fortaleza, tiene tres líneas de defensa, hechas con el paso de los años y de los diferentes imperios. La primera es la parte más alta del castillo, entre las rocas, creada por los romanos. La segunda es la muralla que está a los pies de las rocas, creada por los otomanos. La tercera es la entrada actual, creada a finales del SXIX, cuando hubo el levantamiento búlgaro y la guerra entre Serbia y Bulgaria. 

La visita a la fortaleza tiene un precio de unos 3€ y además la zona está repleta de opciones para hacer fáciles rutas de senderismo o pernoctar en sus alrededores en camper.

BELOGRADCHIK BULGARIA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA
BELOGRADCHIK BULGARIA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA

PUNTOS VISITADOS

Dejar un comentario

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que ofrecemos.