Scroll Top
Recorrido por Turquía en furgoneta camper o autocaravana, los lugares top de nuestros 3 meses en el país + EBOOKS.

TURQUÍA EN FURGONETA CAMPER

En nuestro Gran Viaje por Europa hemos estado 3 meses visitando este país, por ello ahora te traemos los mejores lugares que ver en Turquía en furgoneta camper o autocaravana y nuestros secretos descubiertos a lo largo del recorrido.

Turquía es un país que se extiende desde Europa oriental hasta Asia occidental, cuya capital es Ankara. Es un país histórico con una gastronomía de calidad, gran variedad de paisajes, playas paradisíacas y montañas de gran altitud, además de la sorprendente ciudad de Estambul.
En nuestro paso de 80 días en furgoneta por Turquía nos hemos enamorado de este país, el cual nos ha acogido con los brazos abiertos, nos ha dejado disfrutarlo y exprimirlo. Nos hemos sentido queridos y hemos tenido la oportunidad de acercarnos a su gente y confirmar lo que ya nos habían dicho, son los reyes de la hospitaliaridad.

Debido a la inmensidad de este país y la cantidad de lugares a visitar qué ofrece, dividimos el post en regiones para facilitar la lectura y obtención de información de interés. ¡Vamos allá!

#1 INICIO Y LA COSTA MÁRMARA, EGEA Y MEDITERRÁNEA

Nuestra puerta de entrada al país y al continente asiático. En esta primera parte hicimos camino, recorriendo en furgoneta la costa de estas tres regiones y algunos puntos claves en su interior.

Es la zona del país con un clima más benévolo y mediterráneo y apta para recorrer en invierno sin muchas complicaciones. Además, este clima le confiere también una gran variedad de cosechas de frutas y verduras por lo que su gastronomía es muy rica y variada.

Turquía en furgoneta ruta costa

#1.1 GALÍPOLI, ECEABAT Y KILIBAHIR

Esta primera región recorriendo Turquía en furgoneta camper es muy importante para conocer la historia del país ya que es el lugar de la famosa batalla de Galípoli o batalla de los Dardanelos que se libró en la península turca de Galípoli en 1915, durante la Primera Guerra Mundial.

En la misma, el imperio Otomano consiguió resistir a los ataques de los aliados, británicos y franceses para penetrar en el estrecho y finalmente conseguir la victoria. Es una zona muy importante para la población turca, que como podrás observar en todo el país, goza de un gran orgullo nacional con banderas e imágenes de sus héroes.

Las visitas más importantes del lugar son:

  • Galípoli y su puerto antiguo, así como su nuevo paseo costero con varias esculturas y monumentos de la armada naval.
  • Eceabat y su espectacular escultura en representación a la batalla y en pleno paseo marítimo. También es la ubicación del “Café Boomerang”, lugar que acoge a los viajeros en camper para pernoctar y compartir el primer té y conversación con su propietario. Este fue nuestro campo base para la visita histórica del día siguiente.
  • Museo de la guerra en Eceabat y su impresionante recorrido por una carretera turística a sus muchos cementerios de guerra y trincheras de la época. Una visita que no te dejará indiferente y además con un precio de sólo 15 Liras (aprox 1€ al cambio). Muy recomendable.
  • Kilibahir y su fortaleza y bastión. Otro lugar impresionante, con una fortaleza medieval y varios bastiones con todo tipo de utilidades durante la guerra. La entrada es de pago pero realmente todo el lugar ha sido mantenido y preparado para su visita turística, por lo que merece la pena.

Por último, otro aliciente de esta zona, es el propio viaje al siguiente destino Çanakkale, ya en la parte asiática del país y que se alcanza con un ferry para vehículos con un precio al cambio de entre 8-12€. Actualmente, también se ha finalizado un puente que permite cruzar a Asia y en sí también es otro punto de interés que ver en esta zona de Turquía.

#1.2 ÇANAKKALE

Nuestra primera capital en el país, la ciudad más importante en el antiguo distrito y la que nos acercó por completo a su gente, vida local y su cultura. A destacar de esta ciudad es el paseo marítimo con tiendas y cafés y el gran caballo de Troya, que se utilizó para rodar la película de Troya, y que simboliza la Guerra de Troya que hubo en la costa oeste de Turquía.

Además, no te puedes ir de esta ciudad sin probar el Peynir Helvasi, un postre típico de queso muy pero que muy dulce y buenísimo. Ya te adelantamos que además de lugares que ver en Turquía en furgoneta camper, la gastronomía junto con la de los países mediterráneos, es una de las mejores y más variadas que hemos disfrutado en nuestro gran viaje por Europa.

Otros dos puntos de interés en la ruta y cercanos a Çanakkale son las ruinas de la ciudad de Troya y Asos. Unos yacimientos arqueológicos con mucha carga histórica pero bastante derruidos, por lo que si te interesa esta zona, te recomendamos comprar la entrada para hacer la visita con audio-guía incorporada, de esta manera podrás entender todas la ruinas que estás viendo.

La furgoneta la puedes dejar en un parking de pago en el que también se puede pernoctar y por un precio muy reducido, unos 2€ al cambio. Además, pese a estar en el centro, nuestra experiencia nos dice que es tranquilo y seguro.

Turquía en furgoneta ruta canakkale

#1.3 AYVALIK

que ver en aturquia ruta ayvalik

Ayvalik es perderse por calles de adoquines, casas con fachadas de piedra y toda una decoración basada en flores y ventanales coloridos.
Pero Ayvalik es mucho más que eso, es historia. Y es que en el periodo de la Primera Guerra Mundial un gran porcentaje de la población eran habitantes griegos. Es por eso que las mezquitas de Ayvalik tienen un singular diseño, ya que son iglesias convertidas en mezquitas.

En tu paso por esta ciudad no te puedes perder algo típico en la gastronomía local y son las tostadas. Para ello hay un local repleto de mini locales en los cuales cada uno te ofrece su mejor versión de tostadas, a muy buen precio, e incluso intentan captar a toda persona que decide entrar al local. Son muy agradables y no tuvimos problemas por entrar con nuestro perro Jerk.

Puedes dejar la furgoneta en un parking gratuito en el lateral de la carretera, pasado el pueblo y delante de un instituto. Te lo dejamos indicado en el mapa.

#1.4 PÉRGAMO, LAS RUINAS DE BERGAMA

Ésta fue una de las ciudades más importantes de la antigüedad y es dónde tiene los orígenes el pergamino, donde se inventó.

Y quizás te suene esta ciudad y no por esto concretamente, sino porque los alemanes que descubrieron las ruinas se llevaron muchas de ellas apropiándoselas y estando hoy en día en el Museo de Pérgamo de Berlín.


Este lugar es Patrimonio Mundial de la Unesco desde 2014 así que su visita tiene un coste de 60TL, unos 4€ al cambio y está permitida la entrada de mascotas. Sin duda un precio muy económico para uno de los mejores lugares que ver en Turquía. 

El parking tiene un coste de 40 TL pero si quieres evitar pagarlo, puedes dejar la furgoneta o autocaravana en la ciudad moderna de Bergama y subir caminando hasta las ruinas (en el mapa te dejamos el parking gratuito).
 

Turquía en furgoneta ruta pérgamo

#1.5 EPHESUS

Una parada imprescindible en cualquier viaje a Turquía en furgoneta o autocaravana, y seguramente las ruinas mejor conservadas del país, siendo la fachada de la Biblioteca de Celso la ruina de más interés en este recinto; por su grandeza y su conservación pero cuenta con muchas más, entre ellas el gran anfiteatro.

Un punto a tener en cuenta es que el recorrido está totalmente al descubierto y en verano es muy caluroso por lo que hay que ir preparado con agua y protección. Además las mascotas son bienvenidas, una grata sorpresa y la tónica de la mayoría de lugares del país.

El acceso es de pago, 120 TL por persona, 8€ aprox, sin audio guía. El parking también es de pago, 25TL para las furgos/autos.

#1.6 PAMUKKALE

Otro hito de la ruta por Turquía en furgoneta es el conocido como “Castillo de algodón”, el impresionante Pamukkale.

Se trata de unos travertinos (como las conocidas Plitvice en Croacia) pero esta vez el agua rica en calcio ha permitido dar el característico color blanco a las piscinas llenas de aguas turquesas.

Es un fenómeno geológico natural que debido al paso del ser humano, la construcción de hoteles en la zona alta de este lugar, la construcción de una rampa de asfalto y el paso de turistas con zapatos y motocicletas por las laderas, etc hizo que estas aguas termales fuesen pudriéndose poco a poco hasta que la Unesco puso el foco de atención en este lugar. Fue a partir de ese momento que se pusieron varias normas de conservación, se derribaron los hoteles, etc y se restauró para verlo como lo vemos hoy en día. 

Durante tu recorrido podrás entrar con tu mascota y bañarte en las piscinas que rondan los 35ºC. La única condición es ir descalzo para la conservación del lugar. 

Además, también podrás hacer un recorrido alrededor de unas ruinas, un bonito anfiteatro y acceder a las termas de la antigua Hierápolis, conocidos como la piscina de Cleopatra, con aguas minerales curativas y relajantes. Éstas son de pago, independientes de la entrada general a Pamukkale y las ruinas. 

El acceso general tiene un coste de 110 TL por persona, 7€ aprox y la zona está repleta de lugares donde pernoctar para disfrutar de las vistas. En el mapa te dejamos nuestro preferido.

Turquía en furgoneta ruta pamukkale

#2 SUR Y ESTE DE TURQUÍA

En esta segunda parte de nuestro recorrido por el país quisimos adentrarnos más en su cultura, en los lugares menos turísticos y los más importantes y visitados por los locales.

Seguimos descendiendo por la costa y nos adentramos en algunas de las ciudades, lugares y personas que más nos marcaron y recordaremos de estos meses en este increíble país.

Además, y como en el resto de Turquía, recorrer en furgoneta esta zona es totalmente seguro y fácil ya que los locales están encantados de recibirte como turista y compartir su tierra contigo. Una experiencia que normalmente no estamos acostumbrados en la Europa más turística.

#2.1 KOPRULU KANYON

Primera parada en esta parte del recorrido por Turquía en furgoneta camper, y ya dejando atrás la costa Turca, es el parque nacional y cañón de Koprulu.

A él se llega por una nueva carretera en muy buen estado que te deja a las puertas del Oluk Köprü, el punto mas fotogénico de este lugar. Y es que lo que hace especial este lugar es que es un cañón de aguas turquesas, con paredes de hasta 400m de altitud y 14km de recorrido.

Con todo eso los locales han sabido aprovechar, como es común en la mayoría de estas zonas en el país, ofreciendo al visitante todo tipo de actividades como rafting, tirolinas y paseos en jeep. Nosotros os recomendamos, además, una ruta de senderismo que permite recorrer una bonita parte de este cañón.

Turquía en furgoneta ruta koprulu

#2.2 HALFETI

Turquía en furgoneta ruta halfeti

El primer destino escogido por nuestro paso por la Turquía más oriental. El antiguo pueblo de Halfeti con sus casas excavadas en la roca y su mezquita ahora sumergida, además de un entorno rocoso y seco de grandes paredes, nos transportan a otro mundo.

Esta zona cuenta con el aliciente que está a orillas del Eufrates, un importantísimo río y cuna de la civilización antigua que recorre Turquía, Siria e Iraq.

Para esta visita realizamos una ruta circular desde Halfeti hasta el antiguo pueblo, el cual actualmente está medio sumergido y en el camino hay unas bonitas vistas al Rum Calesi, una antigua fortaleza en la roca en la unión entre los ríos Eufrates y Merziman.

Otra opción es verlo desde uno de los tours en barco que parten desde el pueblo y a un precio bastante económico. Además, podrás pernoctar con tu furgoneta o autocaravana en el puerto o pueblo sin problemas.

#2.3 NUESTRO TRIÁNGULO DE ORO

Las siguientes paradas de nuestra ruta por Turquía en furgoneta las llamamos el triángulo de oro y es que visitamos tres ciudades importantes y muy especiales tanto a nivel cultural, arquitectónico como de autenticidad.

Además en estos tres destinos encontramos básicamente turismo local por lo que la experiencia siempre es más auténtica e intensa que en otros lugares. Por ello te los recomendamos como imprescindibles en Turquía si quieres llegar más allá de los lugares turísticos.

#2.3.1 SANLIURFA

Turquía en furgoneta ruta sanliurfa

La ciudad sagrada de Sanliurfa o también Urfa es uno de los lugares más importantes del país y, principalmente, por el turismo religioso ya que aquí nació Abraham, una figura religiosa importante para el cristianismo, judaísmo e islam.

La ciudad cuenta con un bonito casco antiguo y una de las mezquitas más bonitas del país, todo concentrado alrededor del Parque Golbasi con su sagrado lago Balikigol y las mezquitas de Halil al Rahman y Rizvaniye.

Y para tener una vista general de todo esto puedes subir al castillo de Sanliurfa, el cual tiene un bonito mirador justo antes de entrar en él.

Pero, sin duda, y esta es una recomendación que hacemos en varios lugares de nuestro viaje por Turquía en furgoneta, es visitar el zoco o mercado local, donde encontrarás todo tipo de comida, artesanías y ropa a unos precios mucho menos turísticos que, por ejemplo, en Estambul.

Te dejamos todos los puntos de interés en el mapa y además el lugar de pernocta, súper económico, con guardia de seguridad y en pleno centro.

#2.3.2 MARDIN

La siguiente parada ya impresiona desde la carretera y es que está situada en un monte que se eleva a casi 1000m y donde predominan las construcciones antiguas y tradicionales.

La parte más interesante se encuentra en el casco antiguo, justo en la parte más alta de la ciudad. A partir de aquí lo mejor es recorrer el centro siguiendo la vía natural, que se articula a través de una larga calle comercial dividiendo el mismo y, que también, es de las pocas calles aptas para vehículos en esta cuidad. Podrás estacionar en la parte alta de la misma y de forma gratuita.

Además del castillo, también cuenta con museos, varias mezquitas e iglesias y una zona de mercado dignos de visitar. Por último puedes visitar y pernoctar con total tranquilidad en el increíble monasterio ortodoxo de Deyruzafaran a 8km de la ciudad y en medio de inhóspitas montañas.

Turquía en furgoneta ruta MARDIN

#2.3.3 DIYARBAKIR

Turquía en furgoneta ruta diyarbarkir

La última parada, y siguiendo la línea de las otras ciudades, Diyabarkir es muy auténtica y sorprendente.

Esta ciudad capital no oficial del Kurdistan es única en muchos sentidos: tiene las murallas más largas del mundo en una ciudad sólo superadas por la gran muralla china, sus puentes medievales, sus mezquitas y mercados construidos con el material oscuro y característico de la zona y su entorno de campos y verdes cultivos.

Además, atrae a mucho turismo local y su centro histórico (la ciudad comprendida entre las murallas) te ofrece una gran cantidad de opciones gastronómicas, varios e interesantes mercados, hans o antiguas posadas de comerciantes convertidas en lugares donde tomar algo… Disfrutamos mucho de todas las opciones que ofrece esta ciudad.

Además en el aparcamiento de pago justo en la entrada de la misma ciudad, puedes dormir totalmente seguro y muy económico, un habitual en muchos lugares de Turquía. Es un país idóneo para viajar en furgoneta o autocaravana. Te dejamos todos los lugares de interés en el mapa.

#2.4 NEMRUT DAGI

Un lugar de otro planeta creado por un rey que quiso ser dios. Esta fue una parada a la que teníamos muchas ganas.

El Monte Nemrut o Nemrut Dagi de 2.134m debe su forma piramidal al rey Antíoco que mandó cortar y rellenar la propia montaña para darle esa forma, increíble. Además, en la base de esta pirámide se encuentran estatuas en representación suya y de varios dioses con alturas que varían entre los 3 y los 8 metros.

El acceso, debido a su altitud y su ubicación, es solo posible en verano y cuenta con un aparcamiento y mirador casi en su cima. Es de pago pero se puede pernoctar.

Eso sí, nosotros al ir fuera de temporada, tuvimos que aparcar en medio de la carretera de subida y recorrer 14km fríos y llenos de nieve hasta la cima. Fue una experiencia épica, muy exigente, pero que recordaremos toda la vida.

#2.5 GAZIANTEP

Nuestro paso por la conocida capital de la gastronomía turca fue bastante rápido, aún así hay que destacar su castillo y su muy concurrido casco histórico lleno de antiguos hans y mercados.

Nos sorprendió especialmente su zona de mercado de artesanía del metal donde pudimos observar cómo confeccionaban varias de sus piezas en pleno mercado, justo delante de sus puestos de venta.

Además de los museos que tiene la ciudad y el resto de mercados puedes visitaar la “Pisirici kasteli ve mescedi” unas antiguas cisternas que proporcionaban agua a la ciudad y que se pueden visitar de forma gratuita para descubrir su historia.

Cómo última recomendación, cerca de la ciudad hay un mega complejo de parque, lago y barbacoas al puro estilo de Turquía y que cuenta con un área gratuita con todos los servicios, incluyendo duchas y lavadora. Como siempre lo dejamos en el mapa.

Turquía en furgoneta ruta GAZIANTEP

#2.6 ADANA

Turquía en furgoneta ruta adana

En nuestro camino hacia el centro del país en dirección a la mítica zona de Capadocia quisimos disfrutar de unos días de la gastronomía y el ambiente de Adana, conocida por ser la sede del Adana kebab y por albergar la mezquita de Sabancı Merkez, una de las más grandes y espectaculares del medio-este.

Pero eso no es todo, y es que en esta soleada capital, se celebra anualmente el gran carnaval de la primavera conocido como Adana Orange Blossom, en el que pudimos disfrutar de una quedada camper, conciertos, desfiles y eventos deportivos, además de todo tipo de gastronomía en sus calles.

Es una ciudad que recomendamos si tienes tiempo por su espectacular mezquita y su puente romano de piedra de 21 arcos Taşköprü, desde donde tendrás la mejor panorámica de la mezquita. También su centro histórico, que como la mayoría de las ciudades grandes de esta ruta por Turquía en furgoneta, alberga mercados, comercios, miles de opciones gastronómicas, y todo a un precio espectacular.

#2.7 TARSUS

Turquía es un país con pocas restricciones para la pernocta en camper, pero también dispone de pocas áreas. Aun así cuando encuentras una gratuita, éstas suelen tener un nivel de servicios al puro estilo de un camping. Y eso es, lo que en un primer momento, nos trajo a visitar este pueblo cerca de Adana.

Pero nada más lejos de la realidad, Tarsus es un pequeño pueblo con una impresionante cascada, justo al lado del área de campers gratuita, y un centro histórico que merece la pena visitar, y que nos recordó a alguno de los highlights de nuestro paso por los pueblos de Albania.

Además, para los que nos gusta descubrir los lugares también a través de su gastronomía, este pueblo es conocido por ser la cuna del hummus de Turquía, con un producto de excelente calidad. Te dejamos en el mapa el restaurante donde disfrutamos del mejor hummus del país y donde se dedican únicamente a ofrecer este plato pero con una gran diversidad.

Turquía en furgoneta ruta tarsus

#2.8 CAPADOCIA

viaje a capadocia Turquía

Un imprescindible que ver en Turquía en furgoneta y que no podía faltar en el viaje, es la mágica zona de la Capadocia. Y te podemos decir que no defrauda después de estar más de dos semanas recorriendo cada rincón de la zona.

Capadocia es una maravilla natural con gran valor histórico y cultural y reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.  La tipología de este paisaje viene causado por la existencia de un depósito de lava entre montañas volcánicas cuya actividad finalizó hace millones de años. Con el paso del tiempo, las lluvias y el viento se han encargado de ir modelando estas formaciones geológicas únicas en el mundo.

Para que puedas disfrutar de un viaje diferente y completo a la Capadocia, hemos preparado un ebook, transmitiendo la realidad del lugar y con nuestro ADN alternativo y unido a la naturaleza.

#2.9 ANKARA

Nuestra última parada antes de Estambul, y la capital real de Turquía desde 1923, la gran ciudad de Ankara.

Una ciudad que combina el estilo y los grandes edificios, de toda nueva gran urbe de este país, con su antigua cultura de tiempos otomanos, todo alrededor de su kalesi (castillo) que domina la ciudad con unas impresionantes vistas a toda ella.

Encontrarás aparcamiento seguro y vigilado en el enorme Gençlik Park, en el centro de la ciudad, y con un precio super asequible; otra ventaja de recorrer Turquía en furgoneta camper.

Para experimentar la ciudad puedes recorrer sus mercados, degustar la comida en los restaurantes locales (los conocidos como lokantasi) y, finalmente, visitar los tres lugares que no te puedes perder:

  • El castillo de Ankara de estilo romano y construido en el siglo VII, es el punto más panorámico de la ciudad.
  • Anıtkabir, un gigantesco monumento nacional a Ataturk, el ídolo del país y además con entrada gratuita.
  • Hamamönü, un barrio de estilo otomano, muy fotogénico y repleto de ambiente, restaurantes y artesanía.
Turquía en furgoneta ruta ankara

#3 ESTAMBUL

La última parada y, nos alegramos que fuera en este orden, Estambul, la antigua Constantinopla, una de las ciudades más pobladas del mundo, la cual ha ido creciendo desmesuradamente a causa de la emigración en busca de trabajo.

Es una parada imprescindible y casi un viaje en sí mismo. Para nosotros fue como cada día descubrir una ciudad dentro de la misma, con sus contrastes, sus diferentes culturas, con lugares muy turísticos y otros que parecían estar en otra época pasada; de calles antiguas y estrechas, rodeadas de edificios culturales y mezquitas, a calles amplias y modernas, repletas de street-art y un ambiente europeo y moderno.

Es por ello quehemos preparado un ebook específico de esta ciudad ya que para conocerla mínimamente recomendamos reservarte de 3 a 5 días, y bien merecidos.

Así que tanto si estás recorriendo Turquía en furgoneta camper, o tan solo quieres ir a Estambul, no dejes escapar este ebook tan completo, con toda nuestra experiencia, trucos herramientas y hecho con el máximo amor. 

#4 PREPARA TU VIAJE: TODO LO QUE NECESITAS SABER

CÓMO LLEGAR A TURQUÍA
VIAJAR SEGURO A TURQUÍA

¿Es seguro viajar a Turquía? Descubre con nosotros cómo.

CONSEJOS PARA VIAJAR A TURQUÍA

PUNTOS VISITADOS

Dejar un comentario