Scroll Top
Recorremos durante un mes todas las Dolomitas en furgoneta camper. Te contamos los mejores lugares, rutas y sitios secretos de Dolomitas.

DOLOMITAS EN FURGONETA

Las Dolomitas es una cordillera que se extiende por cinco provincias (Trento, Bolzano, Belluno, Pordenone y Udine) y tres regiones (Trentino Alto Adigio, Véneto y Friuli Venecia Julia) del norte de Italia, constituyendo así los Alpes orientales. Es uno de los lugares italianos incluidos por la Unesco en la World Heritage List.

Las Dolomitas se llaman así gracias al geólogo francés Dieudonné Dolomieu, el cual descubrió las propiedades de la roca dolomía, muy rica en mineral y presente en toda esta cadena montañosa.

Para los amantes del deporte, el esquí y la naturaleza es un auténtico paraíso ya que las Dolomitas engloban dieciocho cimas que se elevan por encima de los 3.000 metros. Así que hacer rutas de senderismo, caminar por los pueblos de esta zona, pasear en bicicleta o rodear uno de sus lagos de aguas cristalinas se vuelve en todo un espectáculo visual.

Recorrer las Dolomitas en furgoneta fue una experiencia maravillosa, ya que por cada rincón que pasamos absorbimos buenas vibraciones que no hicieron más que aumentar las ganas de seguir descubriendo y alargar la fecha de despedida de esta zona. Y aun así no podemos decir otra cosa que… ¡volveremos! 

#1 LAGO DI CAREZZA

A tan sólo 20’ del pueblo Carezza al Lago se encuentra este lago a 1.500m de altura, conocido también como el Lago Arco Iris y es que no pasa desapercibido por las diferentes tonalidades entre celeste, verde y turquesa.

Hay una leyenda que explica que dentro de éste habita una ninfa que se escondió aquí tras huir de un mago que estaba enamorado de ella y le quería regalar una joya que una bruja le había recomendado, un arco iris. El mago, enfadado y decepcionado con la reacción de ella, partió el arcoiris a pedazos y lo lanzó al lago, explicando así los bonitos colores que se reflejan en él.

Es un lugar muy accesible puesto que está a pie de carretera pero nosotros recomendamos aparcar en el pueblo y seguir el camino a pie que hay habilitado, te dejamos nuestra ruta. También recomendamos ir a deshoras, es decir, es un lugar muy concurrido y el hecho de ver el lugar con demasiada gente puede perder su encanto. Nosotros fuimos a partir de las 18:30h de la tarde y fue todo un acierto, además de disfrutar de los últimos rayos de sol del día reflejando en el lago.

Te dejamos en el mapa, el lugar donde pernoctamos varias noches con nuestra camper a 20 minutos del lago, y es que recorrer Dolomitas en furgoneta, es un placer.

dolomitas en furgoneta carezza

La pernocta la hicimos en el parking de tierra que hay habilitado en un lateral de la carretera, al lado del pueblo. Todo indicar en varias señales que está prohibido para caravanas, autocaravanas, furgonetas y demás, ya habían muchas cuando nosotros llegamos y ahí nos pusimos. Pasamos tres noches en este mismo lugar, para que veas que bien nos encontramos recorriendo Dolomitas en furgoneta. Necesitábamos unos días de parar y descansar y esto no fue un problema, es más fue un no parar de entrar y salir furgonetas y autocaravanas.

#2 TORRI DEL VAJOLET

En el pueblo Vigo di Fassa se encuentra el teleférico que nos llevó al inicio de la ruta de estas impresionantes torres.

Es un lugar menos conocido pero aun así estaba muy concurrido, así que una vez más recomendamos ir a primera hora. El teleférico está abierto de 8:00h a 18:00h y tiene un coste de 10’50€ por persona, sólo la subida, perros gratuitos.

Una vez arriba, ya se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares, con unas montañas escarpadas y tan altas que quitan el aliento. Además de la combinación de esto con los refugios que te irás encontrando por el camino.

En wikiloc te dejamos la ruta que hicimos nosotros, en la que llegamos un poco más arriba de la ruta habitual para tener panorámicas frontales de las Torri del Vajolet después de pasar por el Rifugio Vajolet. Te la recomendamos mucho si te gusta la montaña, ya que es un tramo un poco más aventurero y menos masificado. Pero recuerda, madruga, cuando volvíamos no tenía nada que ver el paisaje a como lo habíamos visto unas horas antes.

dolomitas en furgoneta vajolet

Dado que en el pueblo y la zona de alrededor está prohibida la pernocta, nosotros dormimos en el parking de Carezza al Lago, madrugamos y nos dirigimos hacia el pueblo. Te dejamos indicado en el mapa, el lugar en el que aparcamos, ya que en los diferentes parkings habilitados para el teleférico había varias señales de prohibición para furgonetas y autocaravanas.

#3 PIZ BOÈ

Es la montaña más alta del Gruppo Sella con 3.152m y nuestro objetivo era conquistarla. Así que nos dirigimos al Passo Pordoi, en el que encontramos muchos aparcamientos donde pernoctar, restaurantes y alojamientos.

Es un sitio muy concurrido ya que es donde se encuentra el teleférico que nos sube a la famosa Terrazza Delle Dolomiti, así que optamos por hacer una excursión con vivac incluido y no cogimos el teleférico. Puedes verla en nuestro Wikiloc. Sólo decirte que fue una experiencia TOP, como todo el recorrido de Dolomitas en furgoneta, pero con ese contacto especial con la naturaleza.

Te recomendamos hacer la ruta a pie pero también puedes subir en teleférico. Sea como sea, el paisaje desde la cima no tiene desperdicio, es de otro mundo, así que merece la pena subir.

#4 PASSO SELLA

Para recuperar la energía, y disfrutar de uno de los puertos de montaña más bonitos de las Dolomitas, a nivel visual, nos dirigimos a lo alto del Passo Sella. Desde este lugar se puede ver la zona del Sassolungo, del Piz Boè e incluso la zona de Secëda, que visitaremos los siguientes días.

Es un espectáculo que merece la pena disfrutar en el atardecer, así que te recomendamos pernoctar en alguno de los aparcamientos gratuitos junto a la carretera en la parte más alta del puerto. Es una de esas experiencias que no olvidaremos nunca.

Al día siguiente te recomendamos explorar la zona, haciendo la clásica ruta de la vuelta al Sassolungo o, simplemente acercarte a alguno de los refugios que hay alrededor del puerto.

Es de esos lugares que mires en la dirección que mires, tienes un paisaje digno de postal.

#5 BARBIANO

Tras reponer fuerzas, comida y servicios de nuestra camper, nos acercamos a una ruta no tan conocida pero no por ello menos bonita. Hablamos del pequeño pueblo de Barbiano, situado en una ladera de la montaña y con un curioso campanario inclinado en el pequeño casco antiguo del pueblo.

Pero lo interesante de este lugar, es que hay una ruta circular a tres bonitas cascadas, todas ellas con sus miradores, zonas de descanso y merenderos, con la cual te das un rodeo por el bosque hasta llegar al pueblo. De esta manera puedes callejear un poco por sus peculiares calles.

La pernocta la hicimos pasado el pueblo, junto a un puente colgante peatonal, el cual te lo dejamos en el mapa, como siempre.

dolomitas en furgoneta barbiano

#6 ALPE DI SIUSI

Es el altiplano más alto de Europa, ya que está situado a 1.850m, y está formado por grandes prados verdes, pequeñas casitas de madera y montañas verticales a su alrededor. Es un imprescindible de las Dolomitas, ya no sólo por su paisaje, sino también por la gran cantidad de rutas de senderismo que ofrece.

Nosotros escogimos una ruta panorámica que nos llevó hasta el lujoso hotel Adler Lodge Alpe, desde dónde se encuentran las mejores vistas, a nuestro parecer.

Para llegar hasta aquí se accede por una carretera cerca del pueblo de Castelrotto, la cual tiene un horario para regular la entrada de vehículos, así que está cerrada desde las 9:00h hasta las 17:00h y no se puede pernoctar. Así que recomendamos madrugar para entrar antes de las 9:00h y aparcar en el primer parking que te encontrarás, llamado parking 1, el cual está a 10’ del pueblo de Compatsch, dónde se inician todas las rutas, y es totalmente gratuito. El resto de parkings están vigilados por un guarda, son de pago y tienen un coste de 19€.

La pernocta la hicimos en el parking que ofrece el restaurante Sporthüte, el cual tiene un coste de 10€ por 24h, de 12h a 12h. Ellos te dan la opción de cenar o comer ahí con un mínimo de consumición de 20€ y descontarte esos 10€ pagados.

Nos pareció una idea genial, una manera de contribuir en este tipo de turismo, en el que cada vez nos encontramos con más dificultades y prohibiciones. Un punto más a favor para recorrer Dolomitas en furgoneta. Ah! Y las pizzas las hacen buenísimas, así que muy contentos con el servicio.

dolomitas en furgoneta alpe di suisi

#7 SECËDA

En el Parque Natural Puez-Odle se encuentra el Monte Secëda con 2.519m de altitud. Es un lugar muy conocido por sus curiosas cimas tan escarpadas y el fotogénico mirador a sus pies, además de haber un entorno idílico siguiendo la tónica de Alpe di Siusi; prados verdes, casitas de madera y montañas verticales a su alrededor.

Para llegar hasta aquí se puede llegar en teleférico o haciendo una ruta de senderismo, como hicimos nosotros. Cabe decir, que la ruta que habíamos escogido era más corta y menos exigente pero nos encontramos con un camino cortado por el mal estado del terreno, así que tuvimos que rodear todo el macizo montañoso para poder seguir la ruta a pie. Un gran esfuerzo pero también una gran recompensa, ya que tuvimos unas vistas impresionantes durante todo el trayecto.

dolomitas en furgoneta seceda

#8 PASSO FEDAIA

dolomitas en furgoneta fedaia

Es un puerto de montaña a los pies de la Marmolada que se eleva a 2.057m de altitud. Históricamente hablando, este paso fue zona de intensas batallas durante la Primera Guerra Mundial entre las tropas italianas y austro-húngaras y, en la actualidad hay un recorrido para ver las trincheras y túneles que utilizaron bajo el inmenso glaciar de la Marmolada.

Todo esto está junto el Lago Fedaia, nuestro lugar de descanso y pernocta durante dos días. Es un lugar que te recomendamos mucho ya que es tranquilo y con vistas espectaculares, uno de los sitios mas épicos dónde parar con tu furgoneta y disfrutar de las Dolomitas.

#9 PASSO GIAU

Es uno de los puertos de montaña más conocidos de las Dolomitas a 2.236m de altitud, entre pastos verdes y el imponente monte Nuvolau. Ideal para ver puestas de sol, descansar y hacer rutas de senderismo; nuestras escogidas fueron Cinque Torri y Lago Federa.

#9.1 CINQUE TORRI

Cinque Torri es un grupo montañoso formado por cinco agujas rocosas con una altitud máxima de 2.361m. Cada torre tiene su propio nombre, en orden, Torre Grande, Torre Romana, Torre Latina, Torre Baja Alta y Torre Inglesa. Además, alrededor de ellas hay un Museo de la Gran Guerra en el que se puede visitar las trincheras y túneles construidos en las duras batallas entre las tropas italianas y austro-húngaras durante la Primera Guerra Mundial.

Para llegar hasta aquí, como ya va siendo de costumbre, se puede hacer en telesilla, accediendo desde Passo Falzarego o a través de una ruta de senderismo, la cual empezamos desde Passo Giau.

dolomitas en furgoneta cinque torri
dolomitas en furgoneta lago federa

#9.2 LAGO FEDÈRA

El lago Fedèra es un lago de montaña en cuyas orillas se asienta el bonito Rifugio Croda da Lago / Palmieri, a 2.046m, reflejado en sus aguas. Es de muy fácil acceso, ya que no hay ningún tramo técnico ni expuesto, por lo que recomendamos ir pronto ya que es un lugar idóneo para hacer picnic. Eso sí, como en todas las rutas de los Alpes, hay desnivel y hay que estar preparado para subir y subir. Te dejamos nuestra ruta.

La pernocta la hicimos al lado de la carretera en el inicio de ruta, dónde aparcan todos los coches. Por la noche es un lugar muy tranquilo, así que si empiezas ruta pronto es un buen sitio para dormir y también evitarás ver el lago masificado.

#10 ALLEGHE

Situado en la provincia de Belluno y en la región de Véneto y considerado el pueblo más bonito de las Dolomitas. Y no es para menos y es que sus bonitas casas de montaña, su campanario típico alpino y su entorno de paredes montañosas junto con el Lago di Alleghe a sus pies, hacen que sea un pequeño pueblo de no más de 1.000 habitantes visitado por miles de turistas.

Nosotros decidimos dejar la furgoneta en el pueblo de Caprile, en el parking gratuito del pueblo y apto para furgonetas y AC y acercarnos en bicicleta a través de la vía verde habilitada que une los pueblos de Caprile y Alleghe. Además pudimos rodear el lago y acercarnos a los miradores que hay, los cuales ofrecen una estampa preciosa de todo el pueblo.

dolomitas en furgoneta ALLEGHE

#11 CORTINA D’AMPEZZO

Esta ciudad conocida como La Reina de las Dolomitas está situada en un amplio valle rodeado de altas montañas. En 1956 comenzó a ser sede de las Olimpiadas Invernales, así que es un lugar altamente turístico y muy unido al glamour y alto standing.

Así que en esta entrada te vamos a dar alguna recomendación para visitar esta zona sin encontrarte con esas masificaciones que hacen quitarle mérito a lo que estás viendo.

¿Sabías que en las Dolomitas hay vías verdes? Si si, estás leyendo bien. Existe algún tramo que otro que te permite visitar todos estos bonitos pueblos y su gran entorno sin necesidad de preocuparte dónde aparcar en cada momento; si viajas en furgoneta o autocaravana bien sabes que en ocasiones es tarea complicada.

Así que nuestra recomendación es llegar a Cortina d’Ampezzo a través de la Lunga Via Verde delle Dolomiti. Para ello, nosotros elegimos el tramo que empieza en el pueblo de Valle di Cadore, ya que tiene una área tranquila y gratuita para AC y campers, con todos los servicios incluidos. No obstante, puedes adaptar tu recorrido en cualquiera de los pueblos previos a Cortina.

Te dejamos la ruta que hicimos nosotros. Como verás no llegamos hasta Cortina, no lo queríamos ver lleno de turismo, así que otra recomendación es acercaros con la furgoneta al atardecer y aparcar en el parking gratuito de la ciudad. Lo pudimos ver con las calles completamente vacías y con los colores mágicos que nos brinda los atardeceres.

También te dejamos esta web https://www.piste-ciclabili.com/piste_ciclabili/ en la que encontrarás información de las vías verdes de Italia.

#12 CASCATE DI FANES

En el Parco Naturale Regionale delle Dolomiti d’Ampezzo se encuentra este conjunto de cascadas con gran caudal de agua, miradores preciosos, pasarelas, puentes y tramos de vértigo.

Como ves las Dolomitas no son solo montañas altas, rocosas y escarpadas, sino que también existen valles con gargantas y bosques frondosos que esconden rincones preciosos, como los de esta ruta.

Para llegar hasta aquí tienes que seguir la carretera que parte de Cortina hacia Fiames y aparcar en la pequeña entrada del parking S.Uberto. Y decimos entrada porque con una Gran Volumen o AC no se puede entrar debido al límite de altura.

Nosotros la pernocta la hicimos en Cortina pero también se puede hacer en este parking.

dolomitas en furgoneta dolomitas en furgoneta cascate di fanes

#13 LAGO DI SORAPIS

Es un lago de alta montaña que pertenece a la cordillera de Sorapis cuya ubicación es especial ya que queda a los pies del Dito di Dio, dando una estampa muy bonita al lugar y solo se puede acceder a través de un trekking.

Para ello tienes varias opciones, una ruta circular más larga y exigente, en la que se necesita estar habituado a la montaña y, otra más asequible, cuyo camino de ida y vuelta es por el mismo sitio, con algún tramo expuesto pero sin ninguna dificultad técnica, ya que siempre hay un cable en la pared en el que cogerse para dar mayor seguridad.

Pero también tiene algo más especial este lugar y es el color azul turquesa de sus aguas, cuyo color se debe a la blancura de la piedra caliza que hay en el fondo y que también puedes ver en las paredes montañosas que hay alrededor.

El nivel del agua del lago varía según la estación del año ya que el deshielo de las cimas de alrededor permiten que el lago esté repleto de agua. Así que la mejor época del año para visitarlo es entre junio y agosto. En primavera es posible que todavía haya algún tramo con hielo o nieve, por lo que puede ser peligroso y, a partir de septiembre este lago se va secando poco a poco y vuelve a hacer su ciclo natural.

La pernocta la hicimos en el parking de tierra que hay junto al hotel de Tre Croci, un lugar muy concurrido durante el día, pero muy tranquilo por la noche.

dolomitas en furgoneta sorapis

#14 TRE CIME DI LAVAREDO

Son tres distintivos montañosos con una forma muy curiosa llamados Piccola, Grande y Ovest. Éstos sirvieron de frontera entre Austria e Italia pero tras finalizar la Primera Guerra Mundial empezaron a formar parte del territorio italiano.

Es un lugar imprescindible si visitas las Dolomitas y de hecho es la segunda vez que regresamos. La primera vez, tres años atrás, con la antigua furgoneta, la Vito y los dos solos; ésta vez con un miembro más en la familia, Jerk y con nuestra casa rodante actual.

Pero este lugar tiene mucho más que estas tres cimas imponentes. Así que si ya has estado, nuestra recomendación es que vuelvas y explores su entorno, es magnífico. Por ello te dejamos nuestra experiencia en la que visitamos el Lago di Misurina, hicimos una ruta panorámica a Tre Cime di Lavaredo y Cadini di Misurina, paseamos por el Lago di Landro y nos acercamos en bicicleta al Lago di Braies.

dolomitas en furgoneta tre cime di laravedo
dolomitas en furgoneta misurina

#14.1 LAGO DI MISURINA

El Lago di Misurina lo definimos como el lago natural que abre las puertas al paraíso a 1.754m de altitud. Y es que una vez pasas por él te adentras en un espectáculo visual, buenas vibraciones y energía cargada.

Es un lago que además de estar a pie de carretera y poder verlo de paso en tu ruta por las Dolomitas en furgoneta, también se puede hacer una ruta rodeándolo, ya sea aparcando en el mismo lago o en los parkings que hay un poco más arriba. Recomendamos verlo en puesta de sol, deja una estampa preciosa.

Te dejamos nuestra ruta, la cual parte desde el Lago d’Antorno, nuestro punto de partida en los tres días que estuvimos en esta zona, ya que hay un parking gratuito en el que se puede pernoctar sin ninguna prohibición. Aconsejamos llegar pronto y aparcar en la zona del final, la cual tiene más intimidad y el suelo está más nivelado. Verás que es un parking con el camino muy roto.

A las montañas Tre Cime di Lavaredo cómo ya te decíamos anteriormente es un lugar al que ya habíamos venido tres años atrás. En aquella ocasión, pagamos el peaje que hay para acceder a Tre Cime, el cual tiene un coste de 30€ para vehículos y 45€ para AC/Gran Volumen, dormimos en el parking habilitado en el Rifugio d’Auronzo e hicimos la clásica ruta circular la cual no tiene ninguna dificultad y recorre el sendero 101.

Esta vez nos apetecía volver pero de una manera diferente. Es decir no pagamos el peaje, sino que dormimos en el parking del Lago d’Antorno, como ya te hemos explicado, e hicimos una ruta circular panorámica a Tre Cime di Lavaredo y a la Cadini di Misurina. Y qué gran acierto, nos encantó, incluso más que la ruta típica que habíamos hecho tres años atrás.

Así que si no has estado nunca nuestra recomendación es que hagas la ruta habitual y que pagues el peaje para poder dormir arriba. La experiencia es brutal, ya que todo lo que hay alrededor es inmensidad y, en días despejados, el amanecer y el atardecer son de película. Si ya has estado, vuelve, puedes llenarte de más energía del lugar conociendo su entorno tan y tan espectacular.

#14.2 LAGO DI LANDRO

El Lago di Landro o Dobbiaco es un gran lugar para hacer una ruta fácil de senderismo alrededor de él y con buenas vistas o llegar a él a través de la vía verde que discurre por su orilla junto a la carretera y que nos pareció una muy buena opción.

Junto al lago hay zonas habilitadas para aparcar en las que no tendrás ningún problema para dejar tu furgoneta o AC. Nosotros así lo hicimos y fuimos a pasear alrededor del lago. Te dejamos nuestra ruta, ya que llega un momento que el camino se difumina y no está señalizado.

dolomitas en furgoneta lago di landro
dolomitas en furgoneta braies

#14.2 LAGO DI BRAIES

El Lago di Braies es el lago natural más grande de las Dolomitas situado a una altitud de 1.496m. Forma parte del Parque Natural Fannes-Sennes-Braies y está a los pies de las montañas de Croda del Becco.

Sus aguas cristalinas, las barquitas de madera y las montañas imponentes de alrededor hacen que sea una visita imprescindible; es el clásico de los clásicos.

Pero debes saber que es un lugar de muy fácil acceso por lo que en temporada alta está muy masificado. Te dejamos nuestras recomendaciones para planear tu visita:

Visitarlo al amanecer o al atardecer; las luces son más suaves que el sol de media mañana iluminando el lago y podrás visitarlo sin tanta gente.

Aparcar a 5km antes de llegar al lago (te lo dejamos indicado en el mapa). Esta zona es gratuita y no está prohibido para furgos o AC.

Llegar al lago a pie o en bicicleta desde este punto en el que has aparcado, ya que es donde empieza el sendero. Nosotros escogimos ir en bicicleta, la ruta consiste en ir por sendero y volver por carretera. Recomendamos ir y volver por carretera si no estás habituado a la bicicleta de montaña.

– Si accedes en vehículo debes tener en cuenta que desde el 10 de junio al 10 de septiembre tan solo podrás acceder si tienes una reserva en alguno de los parkings de pago del lago.

– En el lago hay tres parkings de pago los cuales tienen diferentes costes dependiendo lo cercanos que estén del lago y el tiempo que vayas a estar, pero no son económicos. Recuerda que tan solo puedes acceder con reserva. 

#15 CALALZO DI CADORE

En esta población se encuentra la Cascata delle Pile, a la cual llegamos a través de una ruta de trailrun partiendo desde el Ristorante alla Pineta, justo en el inicio de la pista del Val D’oten. Decir también que esta pista es de las pocas que se puede hacer por las Dolomitas en furgoneta o 4×4.

Es una cascada de 25m de caída que queda al final de una garganta rocosa por la que fluye el río. Para llegar a ella se accede a través de una pista ancha que lleva hasta el Rifugio Campanna degli Alpini; pasado el refugio empieza la garganta por la que tendrás que superar un tramo cableado y con grapas para salvar los tramos de agua pero que no necesitan equipamiento específico.

dolomitas en furgoneta cascate delle pile

#16 CAMPANILE DI VAL MONTANAIA

campanile di val montanaia

Esta fue la excursión escogida para descubrir la zona de las “otras” Dolomitas, la menos turística y con picos más modestos ya que son menores a los 3.000m pero también menos masificada y con áreas y lugares idílicos para descubrir en tu viaje a las Dolomitas en furgoneta.

Tras recorrer 11km en furgoneta por la pista del Parco Naturale Dolomiti Friulane llegamos al parking cercano al Rifugio Pordeno, desde donde iniciamos la ruta de senderismo. Los paisajes que nos encontramos en este recorrido eran muy variados, bosques frondosos, montañas escarpadas, enormes lechos secos, ríos, gargantas, todo un espectáculo visual. Es un camino que puedes hacer sin ningún tipo de problema, ya que está muy bien habilitado; la mayor parte de él está asfaltado pero también hay algún tramo de pista. Los fines de semana y en temporada alta hay que pagar para acceder, 6€ los vehículos, 12€ las AC/GV.

La ruta que hicimos consistió en llegar a la Campanile di Val Montanaia, una roca enorme de 2.173m de altitud desde donde se puede contemplar el pequeño Bivacco de color rojo y todo su entorno de paredes montañosas verticales. Tienes como siempre la ruta en nuestro wikiloc.

A destacar, una área AC gratuita con todos los servicios en el pueblo del inicio de este valle, la cuál nos fue genial para el llenado y vaciado de depósitos.

#17 LAGHI DI FUSINE

Estos lagos de aguas turquesas se sitúan en el Parque Natural de los Lagos di Fusine, cerca del pueblo de Tarvisio. Decimos lagos, porque hay dos, el lago inferior y el lago superior.

Para acceder a ellos se puede hacer en vehículo, pero debes saber que es un parque natural así que el acceso está controlado y hay un peaje con un coste de 6€ para los coches y 12€ para AC/furgos en temporada alta y los fines de semana.

Nuestra alternativa fue aparcar en un parking gratuito en el último pueblo que hay antes del peaje y llegar caminando desde ahí. En el mapa te dejamos la ubicación del parking y en wikiloc la ruta de senderismo que hicimos para visitar estos dos lagos, la cual discurre un primer tramo por una carretera muy poco transitada hasta llegar a la altura del peaje, desde donde parte el sendero que va paralelo al río.

dolomitas en furgoneta fusine

#18 ORRIDO DELLO SLIZZA

orrido dello slizza

Una parada inesperada pero que valió la pena. Íbamos dirección a Eslovenia cuando vimos unos carteles que anunciaban el desfiladero Orrido dello Slizza y allá que fuimos; vaya sorpresa la nuestra.

Son unas preciosas gorgas que se recorren fácilmente a través de una ruta circular de 2km, equipada con pasarelas y escaleras de madera que permiten contemplar las aguas turquesas del río Slizza y toda la belleza natural que lo rodea.

Son totalmente gratuitas, las pudimos recorrer solos y además al inicio de ruta hay un pequeño parking gratuito donde pudimos dejar la furgoneta sin problema.

Así que ya ves que estaba todo a nuestro favor para hacer una pequeña parada antes de dejar este precioso país. Si te ha gustado todo lo que hemos visitado, no te pierdas el siguiente país, Eslovenia, donde la naturaleza aun toma más importancia.

MAPA PUNTOS VISITADOS

Comentarios (8)

Hola. Mi pareja y yo nos vamos a dolomitas del 16 al 24 de Septiembre en furgoneta. Buscamos rutas alternativas y poco masificadas. Cuanto menos turisteo, mejor.
Por eso tu ruta ha sido ideal. No obstante tengo ciertas dudas. Al irnos menos días, que zonas me recomendarías si o si visitar? Es decir, ahora que ya has ido; cuales serían tus lugares imprescindibles a la hora de visitarlos de nuevo por su encanto.
Gracias

Hola!

Nos alegra que te nuestro contenido te sea útil. En Dolomitas es difícil encontrar lugares especiales y poco masificados pero lo intentamos en cada país que visitamos 🙂

Te recomendaría nuestro top de rutas de este mismo blog, todas ellas super-imprescindibles (menos la 8, que es mas alejada) para un viaje corto, os dejamos el link TOP DOLOMITAS

Además, nos dedicamos a realizar planificaciones a medida, y podríamos hacer una a tu gusto para esas fechas, con los lugares más especiales y además con los que más se adapten a vosotros y a vuestras expectativas de viaje. La guía se compone de un ebook con todo, destinos, ruta, pernoctas, visitas, precios, información, tracks…

Muchas gracias por confiar en nosotros,

Un abrazo.

Heu compartit molta informació d’utilitat que ens ha ajudat moltíssim a planificar-nos i a acabar de decidir cap a on volem anar!!

A la tornada us expliquem l’experiència!!

Gràcies parella!!!

Hola 🙂

Ens alegrem que el treball fet sigui últil, ens encanta explorar i fer totes les rutes, per després poder recomanar y comparitr el que creiem que es l’eséncia de cada lloc.

Una abraçada

Buenas compis ruteros. Estamos siguiendo vuestras rutas por Dolomitas y es increíble!! Quería daros las gracias por facilitarnos el viaje y la experiencia. Mucha salud y km.
Saludos desde La Rioja

Hola!

Que bien! La verdad es que disfrutamos explorando a tope y seguro que volvemos una tercera vez a recorrer otras zonas de Dolomitas menos conocidas para tener aún mas opciones para vosotros,

Un abrazo, nos vemos!

hola
si solo tenemos 2 semanas en agosto, que rutas/montes recomendarias hacer de todass estas? cuales descartarias primero?
gracias

Hola Aitziber,

Realmente es un destino increíble para rutas, y hay muchísimas, así que nosotros realizamos un post con “Las mejores rutas de Dolomitas” . Fueron las que más disfrutamos, incluso la última de ellas como propuesta alternativa si tenéis tiempo.

Que disfrutéis el viaje,

Un abrazo

Dejar un comentario