Scroll Top

Guía para viajar en tienda de techo y coche por España

Todos nuestros aprendizajes en una guía para viajar en tienda techo en coche o 4x4 por España. ¡No te pierdas los consejos para el invierno!

Tanto si estás empezando en el mundillo como si estás preparando tu próximo gran viaje en tienda de techo por España o Europa seguro que una de las dudas que tienes es: ¿cuánto cuesta viajar tienda de techo? ¿Dónde dormir? ¿Necesito un 4×4 para viajar en tienda de techo?

Ahora, después de 2 meses viviendo y viajando a tiempo completo con 4×4 y tienda de techo, te podemos dar las claves para que lo descubras tú mismo.

Guía para viajar en tienda de techo por España - Wild Land Brétema
Así que en este artículo te explicamos todos nuestros aprendizajes en este viaje. En este caso, hemos viajado con una tienda de techo rígida Wild Land Brétema de la mano de UAU Campers y un vehículo de SUV 4X4 (Volvo XC90).
¡Empezamos!

Podríamos dividir los tipos de tiendas de techo del mercado en dos categorías, rígidas o de tela (desplegables).

Dentro de cada categoría hay diferentes opciones, pero en el caso de este artículo, vamos a profundizar más sobre las rígidas, ya que ha sido la elección para este viaje en tienda de techo por España.

  • Tiendas de techo rígidas tipo “Maggiolina”: quizás el modelo que más reconocerás o el más visto en el pasado. Como ventajas, son las más aerodinámicas y discretas, y su montaje es facilísimo. Como contras, el espacio y, sobre todo, la altura interior es escasa. En el caso del forro térmico, para viajar con este tipo de tienda de techo en invierno, éste es exterior, por lo que no es muy cómodo de usar.
  • Tiendas de techo rígidas con apertura trasera: su estilo es similar a la de un techo elevable de una furgoneta, con lo que son las más fáciles de desplegar. El espacio en la zona de los pies es limitado, aunque contamos con un mini-avancé en la parte superior. Si quieres ver más detalle del modelo, aquí tienes la página de esta tienda de techo para alquilar o comprar. El forro para invierno es interior, por lo que puede quedar siempre puesto.
  • Tiendas de techo rígidas con apertura lateral: las más amplias (y nuestra elección para este viaje en tienda de techo). La apertura lateral es más lenta y tiene más cierres, pero aporta un espacio interior mucho mayor, pudiendo estar 2 personas + un niño cómodamente en su interior. El forro para invierno es interior, por lo que puede quedar siempre puesto. Aquí puedes ver este modelo

Las tres opciones de tienda rígida, tienen la característica conjunta de que desplegadas, sus dimensiones no exceden del vehículo, por lo que creemos que son la opción ideal, sobre todo si estás pensando en un viaje en tienda de techo por España.

# ESTILO DE VIAJE EN TIENDA DE TECHO

Veníamos de una Gran ruta por Europa en furgoneta camper de 16 meses, así que el salto a la vida viajando en tienda techo nos ha permitido ver los cambios que requiere este estilo de viaje.

Viajar con tienda de techo, requiere más energía y planificación, y a su vez, marca un ritmo más rápido, ya que hay poco confort interior y esto implica días de muchas visitas y actividades. Creemos que un viaje en tienda de techo puede ser para ti si:

  • Te gusta la naturaleza, pueblos y la vida outdoor: dónde más vas a disfrutar de viajar con tienda de techo y coche, es ruteando por pueblos, pistas, de excursión por la montaña, playa, etc.
  • Viajas a un lugar con buen clima: con esto no queremos decir que no se puede viajar en invierno, de hecho nosotros lo hicimos, pero siempre buscando zonas con climas amigables. El frío, la lluvia y el viento serán tus enemigos.
  • Eres una persona aventurera y quieres vivir una experiencia diferente: más esfuerzo a menudo es significado de más recompensa. Menos comodidad, y más búsqueda para dormir, te acaba llevando a mejores sitios, cocinar en plena naturaleza, o tener bonitas vistas en la tienda. Si disfrutas de los pequeños placeres, es para ti.

# PRESUPUESTO Y GASTOS EN UN VIAJE CON COCHE Y TIENDA

Ahora que ya tienes los puntos claves sobre el estilo de viaje en tienda de techo, podemos pasar a resolver cuánto cuesta.

Nos parece muy interesante compararlo con el presupuesto de nuestro viaje en furgoneta camper y ver las diferencias entre uno y otro.

En cuanto a presupuesto total y para nuestra sorpresa, el viaje en camper y el viaje en tienda de techo, no tienen unos costes muy diferentes, siempre que sigas un mismo “estilo”, en nuestro caso, low cost.  Así que, finalmente, en este viaje hemos invertido unos 1.300 € mensuales, mientras que con la camper invertíamos 1.050 €.

La gran diferencia de costes en este viaje con tienda de techo ha sido el gasto de alojamiento. Ésta ha sido siempre casi inexistente en nuestros viajes, pero ahora se ha convertido en el tercer gasto más importante, con un 22% y 445€.

Como último punto, y una diferencia que puede ser notable, dependiendo del vehículo sobre el que montes la tienda de techo es el combustible. En este caso, hemos recortado y recuperado algo del gasto extra; casi una tercera parte.

Presupuesto tienda techo - viajar en tienda de techo por España

# DONDE DORMIR EN TIENDA DE TECHO EN ESPAÑA

Una de las principales dudas o miedos en este tipo de viaje, es saber donde dormir en tienda de techo en España. Ahora, tras casi dos meses, os contamos nuestra experiencia, y cómo lo hemos hecho.

Antes de ello, cabe remarcar, que la acampada libre está prohibida en la mayoría de casos, y solo se puede realizar en lugares designados y dependen de cada comunidad. Es más fácil encontrarlas en zonas de montaña, tanto en el Pirineo cómo en la zona interior de País Valencià, por ejemplo.

Nosotros queremos centrarnos, en nuestro caso, en una tienda de techo rígida montada sobre un coche y que no excede su perímetro, por lo que hemos usado los siguientes lugares:

  • Pernocta libre: en este caso nos ayudábamos de la “capacidad” extra de un vehículo todoterreno para pernoctar en alguna pista alejada o usábamos la app Park4Nigth, filtrando lugares de naturaleza y alejados de núcleos urbanos o asfalto. No hemos tenido ningún problema y hemos dormido junto a otras campers y autocaravanas.
  • Áreas AC: es una opción que hemos usado por su calidad/precio y filtrando siempre las que tenían servicios extra cómo baños/duchas y electricidad. En el 80% de ellas no nos pusieron problemas por pernoctar en tienda de techo en el área. Es recomendable llamar antes de llegar y advertir de nuestro tipo de vehículo.
  • Campings: Era nuestra última alternativa, ya que suelen ser más caros. Como punto positivo, y si vas fuera de temporada, hay buenas ofertas o descuentos como los de ACSI.
  • Apartamentos: Usados muy puntualmente por mal clima o cuando queríamos tener un extra de comodidad. También muy útiles para visitar ciudades. En ese caso usábamos AirBNB.

Como media, y a modo de idea, en este viaje con tienda de techo hemos pernoctado 3 noches libres por cada 1 de pago (sea cual sea).

Donde dormir en tienda de techo por España
Donde dormir en tienda de techo por España

# LOS MEJORES ACCESORIOS PARA TU VIAJE EN TIENDA DE TECHO

Si ya has decidido hacerte con tu propia tienda de techo o alquilar una, el siguiente paso es preparar tu coche o 4×4 para que sea todo un camper.

En nuestro caso hemos utilizado los siguientes accesorios:

Dejar un comentario