Scroll Top
Peñíscola en furgoneta camper o autocaravana. Que visitar + rutas alternativas + dónde dormir en Peñíscola en furgoneta camper.

PEÑÍSCOLA EN FURGONETA CAMPER + RUTAS Y DONDE DORMIR

Uno de los lugares más espectaculares de Castellón y de España, Peñíscola, una ciudad histórica asentada en una pequeña península de 65 metros de altura junto al mediterráneo.
Además de la propia ciudad, y de su espectacular ubicación y clima, te traemos una experiencia diferente recorriendo sus alrededores. Te descubrimos la Sierra de Irta y algunos pueblos interesantes del Baix y Alt Maestrat.
Además, como siempre, te indicamos los mejores lugares donde dormir en Peñíscola y alrededores.

#1 PEÑÍSCOLA: LA CIUDAD EN EL MAR.

Esta preciosa cuidad, situada al norte de la Comunidad Valenciana, a muy poca distancia de Cataluña y del también espectacular Delta de L’Ebre, se encuentra en un punto privilegiado del Mediterráneo.

El principal atractivo de la zona es el casco antiguo o ciudad antigua. La distinguirás fácilmente, ya que esta se encuentra coronada por un castillo fortaleza del siglo XIV y además todo ella reposa sobre un peñón directamente en el mar. Tanto es así que en la época antigua la lengua de arena que lo conectaba con la costa, podía llegar a desaparecer durante fuertes temporales.

Para visitar la ciudad, te recomendamos hacerlo en temporada baja (primavera u otoño) para que tengas más accesibilidad en camper o autocaravana. De lo contrario, tendrás que estacionar en lugares de pago o a las afueras de la misma.

A continuación te detallamos los lugares que no te puedes perder de Peñíscola.

Peñíscola en furgoneta camper o autocaravana - Dónde dormir en Peñíscola en furgoneta camper
Peñíscola en furgoneta camper o autocaravana - Dónde dormir en Peñíscola en furgoneta camper

#1.1 PEÑÍSCOLA: EL BUFADOR Y LA TORRETA

El Bufador es una de las curiosidades más interesantes del casco histórico. Se trata de una abertura entre las rocas que conecta el mar mediterráneo con el pueblo

Esta abertura se encuentra rodeada de las casas construidas en la roca del peñón y se puede acceder desde una estrecha calle inferior o desde la calle principal que recorre las murallas. Además, desde ambas, escucharás el constante murmullo del mar golpeando sobre las rocas.

Junto al Bufador de Peñíscola encontrarás La Torreta, un puesto defensivo en las murallas que te dará unas vistas muy bonitas sobre el puerto y la línea costera.

Peñíscola en furgoneta camper o autocaravana - la torreta mirador
Peñíscola en furgoneta camper o autocaravana - far de peñíscola

#1.2 PEÑÍSCOLA: EL FAR Y EL CASTELL

De camino al castillo, el punto más representativo de Peñíscola, encontramos el faro, actualmente modernizado y activo. El faro se inauguró en el año 1899 y actualmente sirve como taquilla para la visita del castillo.

Construido por los templarios entre los siglos XII y XIII, el castillo de Peñíscola o de Papa Luna, es el punto más espectacular de la ciudad. La visita al mismo es de pago y encontrarás toda la información de precios y horarios en la web oficial.

#1.3 PEÑÍSCOLA: LA CASA DE LES PETXINES

Esta casa, que actualmente es un punto de interés turístico por su aspecto exterior totalmente recubierto de conchas, tiene además una curiosa historia.

Se construyó en los años 50 por una familia que consiguió los ingresos haciendo de guía turística a los primeros turistas que llegaban a la ciudad. La casa se terminó de construir en el 1961 y justo enfrente de la familia abrió la primera tienda de souvenirs de la ciudad.

Si quieres saber cómo consiguieron las conchas que decoran toda la fachada, aquí tienes la historia al completo.

Peñíscola en furgoneta camper o autocaravana - casa de les petxines
Peñíscola en furgoneta camper o autocaravana - punto panorámico

#1.4 PEÑÍSCOLA: MIRADOR DE LA PORTETA Y PUNTO PANORÁMICO

Ya finalizando tu recorrido por la ciudad, bajo el castillo, se encuentra el mirador de la Porteta, un buen punto fotogénico con vistas a las playas o el propio casco histórico y puerto. 

Eso sí, la foto más típica de Peñíscola, la podrás tomar desde la playa norte. Desde allí tienes la mejor vista de la fortaleza uniéndose con el mar y el castillo dominando la escena. ¡Espectacular!

#1.5 ¿DÓNDE DORMIR EN PEÑÍSCOLA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA?

Dónde dormir en Peñíscola en furgoneta camper

Si estás planificando tu viaje a Peñíscola en furgoneta camper o autocaravana, debes saber que al ser un lugar muy turístico y concurrido, recomendamos hacerlo fuera de temporada alta para disfrutar de más libertad y tranquilidad.

Si viajas en temporada baja, la mejor zona donde dormir en Peñíscola de forma libre, gratuita y junto al mar es junto a la Cala del Moro o las bahías junto a la pista de la carretera del Pebret. Es una zona junto al mar y fuera del parque natural de la Sierra de Irta, por lo que no hay ningún tipo de prohibición.

En temporada alta, te aconsejamos tener miradas otras opciones como áreas de pago o zonas alternativas para pernoctar, cómo las que te explicamos en el siguiente apartado.

#2 RUTA CIRCULAR SIERRA DE IRTA

A continuación te traemos una propuesta de ruta circular para descubrir las inmediaciones de la Sierra de Irta más cercanas a Peñíscola. Además, la ruta se inicia junto a la zona dónde recomendamos pernoctar en Peñíscola en furgoneta camper.

Se trata de una ruta sin dificultades más allá de la distancia y desnivel y que transcurre en su mayoría por pistas anchas y senderos fáciles.

Durante el recorrido descubrirás la bonita y panorámica Ermita de Sant Antoni, el Castell de Polpís (un bonito castillo Templario) y. finalmente, las panorámicas 360º desde l´Alt de la Bota.

¡Como siempre, el track y nuestro consejo al detalle en Wikiloc!

Peñíscola en furgoneta camper o autocaravana - circular sierra de irta ermita sant antoni

#3 PROPUESTA ALTERNATIVA – RUTA DE LAS FORTALEZAS

Para nuestra propuesta alternativa te recomendamos descubrir la parte interior cercana a Peñíscola con furgoneta camper o autocaravana. En ella encontrarás varios pueblos y lugares históricos y una gran acogida al turismo camper con varias áreas gratuitas con servicios.

Esta propuesta se basa en un recorrido por los castillos Almohades de frontera. Su finalidad no era otra que frenar el imparable avance de las tropas cristianas durante la reconquista, formando así una sólida línea defensiva. Para ello visitarás Peñíscola, Cervera del Maestre y Morella.

#3.1 CERVERA DEL MAESTRE

El Castillo de Cervera es una fortaleza islámica, ahora en ruinas, construida en el siglo XII sobre un antiguo Hisn Califal. Este castillo se puede visitar de forma totalmente gratuita y ofrece además unas buenas panorámicas al propio pueblo de Cervera del Maestre.

Como aliciente añadido, el pueblo dispone de una área gratuita con todos los servicios y mucha tranquilidad. Si bien la visita histórica es realmente corta, es una buena opción para una visita rápida y pernoctar.

peñiscola en furgoneta camper - cervera del maestre drone
peñiscola en furgoneta camper - morella - castillo de morella

#3.2 MORELLA

El último pueblo y castillo que te proponemos y el que está situado a más altitud, concretamente sobre una cima rocosa a unos 1.100m.

Nada más llegar verás el castillo de Morella situado en la parte alta del pueblo y dominando toda la panorámica. Puedes acceder a él a pie a través del pueblo con sus empinadas calles y recorrer tanto sus patios interiores como las murallas y disfrutar de las vistas que dominan el pueblo y sus alrededores.

Además del castillo, el centro histórico y la basílica también son unas visitas muy recomendables. En este caso te aconsejamos reservar como mínimo medio día.

Por último, si visitas Morella en furgoneta camper o autocaravana debes saber que dispone de una área AC gratuita con todos los servicios y bonitas vistas al pueblo.

PUNTOS VISITADOS

Dejar un comentario