#1 benasque, puerta al parque nacional.
Índice de contenidos
Llegamos a Benasque alrededor de las 19h de la tarde, por lo que nos dirigimos directamente a la zona establecida para poder pernoctar. El área AC está indicado con carteles pero es de pago y no necesitamos los servicios, por lo que dormimos fuera de ella, ya que hay un aparcamiento al lado donde la pernocta está tolerada (ver imágenes)
Dimos un pequeño paseo con nuestro perro y descansamos para la ruta de mañana que aparentaba ser un poco exigente. Un lugar perfecto para pernoctar en las puertas del pirineo aragonés.
#2 circular valle de estós
Nos despertamos pronto y después de cargar energía nos dirigimos al aparcamiento dónde empieza la ruta, justo encima del camping Aneto.
La ruta que elegimos es una circular que se adentra en el Parque Nacional, ascendiendo por el Valle de Estós y realizando un bucle por los diferentes ibones que se encuentran en el recorrido y llegando al punto más alto que son las impresionantes Agullas de Perramó. Destacar que la ruta sea circular para disfrutar de las agradables vistas de todo el valle.
Si os decidís por este recorrido hay que tener en cuenta que son unas 6h con 19km aproximadamente y 1350 positivos, que pondrán a prueba vuestra forma física.
Enlace de la ruta: Ruta ibones
#3 puerto de sahún y valle de pineta
Pasamos la noche en el Puerto de Sahún ya que habíamos leído alguna reseña de buenas panorámicas y queríamos hacer una ruta la mañana siguiente. Os dejamos el enlace del camino que hicimos en furgo que es una combinación de asfalto y pista apto tanto para furgos como para ac.
La mañana se despierta muy tapada ya que había llovido durante la noche, así que descartamos la ruta y nos dirigimos al Valle de Pineta, dónde el tiempo nos dio tregua y realizamos una ruta circular por un gran paisaje otoñal repleto de cascadas.
Empezamos subiendo por la Cascada de La Larri hasta llegar a los Llanos de Larri. Durante todo el trayecto fuimos paralelos al salto de agua pudiendo apreciar unos paisajes vestidos de colores otoñales. Muy recomendado. A partir de este punto, el camino desciende hasta un puente dónde se puede apreciar el nacimiento del río Cinca, para finalmente, volver por la otra cara del Valle hasta el inicio de la ruta.
Enlace de la ruta: Ruta Wikiloc
Como en el Valle de Pineta está prohibido pernoctar cogimos la furgo e hicimos dos horas de conducción hasta llegar al Lac de Payolle.
#4 LAC DE PAYOLLE
Decidimos que este día sería de descanso, además era un día lluvioso, por lo que nos lo tomamos con calma y disfrutamos del entorno del lago. Es un sitio muy recomendable para descansar, ya que tiene un parking específico para ac y es una zona muy tranquila y poco transitada. ¡Aprovechamos para hacer deporte en los alrededores del lago, así como deleitarnos con una buena carne en nuestra barbacoa, uno de los accesorios preferidos de nuestra lista!
#4 LAC D’oÔ Y LAC D’ESPINGO
Pernoctamos en el parking de les Granges d’Astau desde dónde parte la ruta. Es el último día que nos queda, por lo que madrugamos, desayunamos para coger energía y empezamos a subir.
La primera parte de la ruta hasta el Lac d’Oô transcurre por una pista ancha y fácil pero con un desnivel considerable. Una vez en el lago desayunamos en el refugio (abierto los meses de verano) con unas vistas espectaculares. En esta época del año había una mezcla de colores verdes, otoñales y cimas nevadas que te invitaban a seguir caminando hacía el otro lago.
A partir de este punto, el sendero se vuelve más estrecho y exigente para alcanzar el circo superior dónde encontramos un refugio y tres lagos más. En esta altitud el paisaje era más invernal y de alta montaña.
Volvimos deshaciendo el camino, llegamos a la furgo, comimos y nos dirigimos para casa.