Scroll Top

PIRINEOS DE ARIEGE Y GAVARNIE

Aprovechando unos días que tenemos de vacaciones decidimos hacer un viaje que nos permite recorrer parte del pirineo francés con nuestra camper. Empezamos el recorrido por la zona de Porté y el Valle de Ax para, seguidamente, visitar el Parque Natural de los Pirineos de Ariege. Finalmente, pasamos los últimos dias en un lugar pendiente para nosotros, el Parque Nacional de los Pyrénées y Gavarnie.

Despertamos en el parking del coll de Porté, delante del hotel abandonado, en el cual se está muy tranquilo y sin impedimentos para pernoctar.

Desde este mismo punto, iniciamos la ruta del día que nos llevará hasta el Pic de la Mina, una cima muy bonita que se tiene en visión desde el inicio. Empezamos siguiendo una pista que salía del mismo parking y continuamos la ascensión siempre con las pistas de la estación de esquí a nuestra izquierda. Localizamos el último remonte y lo superamos para llegar al collado desde donde realizamos la ascensión al Pic de la Mina. Para ésta última parte recomendamos llevar grampones ya que la inclinación del camino és más acusada que lo realizado hasta el momento.

Os dejamos el enlace de la ruta. Hay que decir que requiere una buena forma física debido al desnivel que hay contínuamente.

Al finalizar y llegar a la camper, comimos, descansamos y nos dirigimos al pueblo Merens les Vals, donde pernoctamos.

#2 MERENS LES VALS Y AX LES THERMES

Amanecemos tranquilamente en el parking de al lado de la iglesia del pueblo. Desde ahí sale el camino, perfectamente indicado, hacia las aguas sulfurosas. El recorrido es muy corto y accesible, en unos 20 minutos las alcanzamos.

Junto al camino, al lado izquierdo, encontramos las seis piscinas de agua caliente. Nos acercamos para meter los pies y acabamos haciendo un baño en pleno invierno. La temperatura ambiente era de 5 grados y la temperatura del agua era de 40 grados. Así que era muy apetecible meterse (no tanto, salir de ellas!). Además las vistas de las montañas nevadas que hay justo delante hace que pases un rato muy agradable.

Después del baño seguimos la ruta circular que nos llevó hasta el pueblo de nuevo. Como siempre aquí tenéis la ruta como guía.

PIRINEOS DE ARIEGE

#3-4 FIN DE AÑO, AMIGOS Y BAÑOS TERMALES

Celebramos el fin de año con unos amigos cerca de Ax les Thermes. Al día siguiente, aprovechamos para visitar el pueblo todos juntos y relajarnos en Les Bains du Couloubret, una opción muy recomendable.

#5 LAGOS DE FONTARGENT

Pasado el pueblo de Aston, siguiendo la carretera asfaltada durante unos 15 km aproximadamente, llegamos a la presa de Laparan. Seguidamente, y si no hay nieve en el camino, se puede seguir por carretera asfaltada hasta el aparcamiento del Pla de les Peyres.

Nosotros tuvimos suerte, que aun siendo enero, la carretera no estaba asfaltada y por lo tanto pudimos subir con la camper hasta el parking de arriba, que por cierto es espectacular para pernoctar, tanto por las vistas, como por lo cuidado que está el lugar y la calma que hay.

Al amanecer, desayunamos bien, nos cargamos de energia y empezamos la ruta pronto. La excursion sale del mismo parking, cruzando el rio y subiendo por la parte derecha del valle hasta un llano intermedio, donde cruzamos el rio y seguimos por la ladera izquierda de la montaña hasta la zona de arriba de los lagos. El descenso se realiza de forma circular por el paso del Malpas y la Jassa del Pinet

Aunque la ruta esté catalogada como raquetas de nieve, nosotros utilizamos crampones ya que había algun trozo con placas de hielo y para el descenso del Malpas que es bastante estrecho. En total fueron 8´5km con unos 400+ de desnivel y estuvimos unas 5h incluyendo las paradas necesarias.

Os dejamos la ruta como guía.

Ha sido una zona que no habíamos tenido en cuenta de los Pirineos de Ariege y que nos ha sorprendido mucho.

Por la tarde fue todo tranquilidad y nos dirigimos hacia Foix para cargar la camper de glp y aprovechar su área gratuita.

#6 FOIX

Amanecemos con mucha calma ya que el día se presenta tranquilo para recuperarnos de la ruta de ayer. Damos un paseo por el pueblo visitando el centro histórico y los alrededores del castillo. La visita al castillo és de pago y no aceptan perros, así que no la realizamos.

Comimos en un restaurante que habíamos visto en otros blogs con muy buenas reseñas. Se llama Le Jeu de l’Oie y realmente estuvimos muy agusto. Buena relación calidad precio.

Por la tarde fuimos dirección a l’Etang de Lers, donde hicimos un pequeño recorrido circular al lago. También decir que hay un restaurante en la parte más alta.

Seguimos hacia el pueblo Aulus les Bains dónde descansamos para hacer una nueva ruta la mañana siguiente.

 

#7 CASCADE D’ARS

La mañana se despierta soleada y con una previsión de buen tiempo durante todo el día, así que nos cargamos de energía y para arriba.

La ruta, perfectamente señalizada, empieza desde el pueblo ascendiendo por una pista hasta cruzar el río por un puente. A partir de este punto se asciende por un sendero que recorre el lado izquierdo del valle hasta el nacimiento de la cascada. Durante toda la parte media y final del recorrido se puede contemplar la cascada en todo su esplendor, pero es recomendable subir hasta lo alto para poder ver las bonitas vistas que hay.

Para descender, seguía la ruta circular por el lado derecho del valle, pero en esta época del año las condiciones del camino son un poco peligrosas. Lo intentamos pero nos encontramos placas de hielo y alguna tartera helada que dificultaba seguir el camino, por lo que nos tocó dar la vuelta y bajar por el mismo camino por el que habíamos subido.

En total salen unos 13km aproximadamente, con un desnivel positivo de 750m. El tiempo de la salida fueron 4h y media, incluyendo paradas. Recomendamos hacerla ya que no hay dificultad ninguna en todo el camino y es una ruta bonita desde el principio, ya que se sigue el curso del río.

Al llegar a la camper comimos rápido y recogimos ya que nos esperaban algunas horas de conducción para acercanos al máximo a Gavarnie.

 

#8 GAVARNIE

Cuando nos despertamos, seguimos conduciendo un rato más hasta llegar al pueblo de Gavarnie. Una vez allí aparcamos en un parking de tierra que hay en la entrada del pueblo y empezamos la ruta.

Al ir con perro, la única opción que tuvimos es hacer camino hasta llegar al Hotel du Cirque. Atravesamos el pueblo que está repleto de restaurantes y comercios preparados para el turismo, y seguimos el camino que va paralelo al río. Tuvimos la suerte de no encontrarnos con demasiada gente y tanto el pueblo como el recorrido lució mucho más.

Tras 1h de camino aproximadamente, llegamos al Hotel desde donde se puede ver perfectamente toda la cascada, de principio a fin. Llegados a este punto, hicimos alguna foto y volvimos atrás, ya que no está permitdia la entrada de perros al Cirque de Gavarnie.

Una ruta bonita y asequible para todo el mundo. Lástima de la prohibición de animales, además de llevarlos atados en los sitios permitidos, ya que es una zona muy bonita para explorar.

Ya a la tarde, como teníamos preparada una ruta en raquetas para el día siguiente, hicimos una hora de conducción hasta llegar a la estación de esquí de Hautacam, donde pasamos la noche.

 

PIRINEOS DE ARIEGE

#8 PIC DE BARRAN

Nos despertamos con muy buen día y solos en la estación de esquí. La estación no estaría abierta por falta de nieve y eso nos vino muy bien para poder descansar completamente.
Empezamos ruta sobre las 9.30h de la mañana y la intención era caminar hacia el Lac d’Isaby pero viendo las buenas condiciones del terreno, decidimos avanzar hacia el Pic de Barran, para contemplar el lago desde arriba y también para tener visión directa del Pic du Midi.
La ascensión tiene una pendiente más pronunciada al final de su recorrido, pero es una ruta muy fácil y no tuvimos que hacer uso de ningún material específico de nieve. La poca que había era muy blanda y fácilmente sorteable siguiendo el camino.
Tras 1h y media de subida, incluyendo alguna parada para hacer fotos y desayunar, llegamos a la cima. Las vistas desde aquí son realmente increíbles y el sol que nos acompañó desde el incio de la ruta, hace que la pausa arriba sea mucho más agradable. Para la vuelta, decidimos deshacer camino y tardamos 1h para estar de vuelta en la furgo.
Durante todo el recorrido, tanto de subida como de bajada, se puede contemplar el Lac d’Isaby y las grandes montañas que lo rodean, dejando una panorámica de ruta muy bonita.
Tras recuperar energías, cogimos la camper y nos dirigimos a la última parada de estas vacaciones navideñas.

#9 TELLA

Nuestra ultima parada fue Tella. Después de las últimas rutas queríamos pisar la nieve que había en el Portalet, pero, como es zona Francesa, no podíamos ir con nuestro perro, Jerk, por lo que buscamos este bonito pueblo para pasar la ultima noche en nuestra camper.

Pernoctamos en el propio pueblo, donde solamente hay 1 o 2 plazas niveladas, pero donde se respiraba absoluta tranquilidad, estábamos solos. Al día siguiente seguimos la ruta de las Iglesias de Tella, una circular señalizada des del centro del pueblo. La ruta era de solo 4 kilómetros, pero con unas vistas muy buenas sobre, Ordesa y los valles circundantes. Tenéis la ruta en este enlace.

Finalmente, toca vuelta a casa, parada técnica en una área de camino a casa, y descansar.

PUNTOS VISITADOS

Dejar un comentario