Scroll Top

Presentación de nuestra pequeña overlander!

Nuestra aventura empezó hace un par de años, con una Vito 109 del 2007. En un principio, solo era para llevar la moto, de circuito a circuito, pero poco a poco se convirtió en nuestra pequeña camper.

Como muchos de los que empezamos, no tenemos, más que ideas preconcebidas o lecturas de relatos, y no sabemos realmente que necesitaremos, si nos gustará esta forma de viajar.. etc

Nuestra Vito, se fue transformando hasta ser nuestro hogar durante más de 3 semanas en nuestro último viaje por Italia, a partir de aquí nos decidimos, a buscar un vehiculo más apropiado para largos viajes y para nuestra creciente familia, pues venia con nosotros nuestro Jerk, un pequeño y juguetón braco marrón que nos acompaña siempre.

#1 LOS INICIOS, VITO 109 “HOMEMADE”

La equipación con la que contaba la Vito era básica, pero que nos permitía ya realizar unos viajes suficientemente
autónomos.

Constaba de :

-Batería secundara AGM 100
-Calefacción estacionaria Webasto
-Nevera portátil
-Potty (nunca llegamos a usarlo.)
-Arcón cama extensible
-Cajones de almacenamiento
-Camping-gas
-Bidón limpias/ducha de 20l con ducha 12v
-Iluminacón led
-Aislamiento con kaiflex

Finalmente, pero, el principal motivo para su cambio, ha sido, el tema de no tener techo elevable, y la necessidad de tener
ducha y baño interior fijos, a la par que mas espacio interior.

#2 La nueva en la familia, SunLiving V60 SP

Después de realizar una búsqueda intensa por foros, test de internet y anuncios de segunda mano, nos decidimos por este
modelo, por su relación calidad/precio, distribución y colores, y un equipamiento que nos encajaba.

Como “extras”, nos vino con toldo, placa solar, mosquitera lateral y porta bicis.

A continuación, unas fotos de la misma los primeros días en nuestra familia.

#3 Transformación “overlander”

Nuestra ducato esta muy bien equipada. Realmente nos ha costado muy poco adaptarnos al cambio, hay que decir que es un cambio muy a mejor.

Como pros tenemos:
   -Altura interior para estar de pie
   -Lavabo fijo y ducha caliente ( increíble para salidas de invierno)
   -Gran nevera y congelador
   -Espacio de almacenaje y para Jerk
   -Autonomía eléctrica con placa solar y batería
   -Espacio amplio interior para hacer “vida” interior

Como contras:
   -Mayor consumo, entre 8.7/9.5l a los 100kms
   -Mayor volumen exterior, pero sin realmente ser limitante
-Necesidad de un parking especial

Igualmente, somos unos inquietos y necesitábamos hacer más “nuestra” la pequeña ducato, así que nos pusimos en contacto con la empresa Sahara4x4 , y conjuntamente con ellos trazamos los pasos a seguir para hacer nuestra furgo más aventurera. También contactamos con el taller Autogama para la una instalación GLP.

A continuación unas fotos a modo de avance e iremos realizando posts de cada una de las transformaciones para que veáis en detalle, todo lo que se ha trabajado.

1
Aumento de altura 7/9cms protección de bajos y llantas/cubiertas offroad
2
Instalación de baca de techo y iluminación led frontal y trasera
3
Conversión gas a GLP con toma exterior y DuoControl

Comentarios (4)

Olé!!
Supongo que habrás tenido que homologar todos los cambios, no? Entonces no es 4×4 pero todo lo demás se lo habéis hecho, buena idea…
Has convertido una Diesel en GLP? Puedes elegir entonces entre los dos combustibles sobre la marcha?

Hola,

Si, se tiene que homologar la altura, y el cambio de llantas/neumáticos ( en mi caso serán de quita y pon, ya que las homologables me parecían demasiado grandes). Esta preparada para salidas a pistas y caminos fáciles, y estoy desando probarla en barro y nieve, cunado lo tenga, haré un post comentando sensaciones, para que podáis valorar si es necesario realmente un 4×4 o no.

El tema de GLP es únicamente para habitáculo, es decir, en substitución de una de las bombonas de propano, muy útil para salir el fin de semana siempre al 100% de carga! También lo contaremos por aquí,

¡Gracias!

Enhorabuena y gracias por el blog!!!! Solo dos preguntas ¿El cubrecarter llega al radiador? Esta muy expuesto y es muy frágil (tuvimos ya un susto con las piedras y el calor) donde lo adquiristeis? Solo hemos localizado una empresa en Rumania y otra en Zaragoza (pero estos parecen más debiles)? Gracias de nuevo saludosssss

Buenos dias,

Muchas gracias, nos alegra que te guste! En cuanto a las dudas, el cubrecarter, nos protege la zona inferior que, de serie, viene sin el pero con el espacio para ponerlo. No tengo claro si cubre el radiador. En todo caso, te animo a que contactes con Sahara 4×4, ya que fueron los que nos realizaron la preparación y la instalación del cubrecarter (en el taller de Santpedor) y seguro que te pueden conseguir la pieza.

Gracias de nuevo!

Dejar un comentario

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que ofrecemos.