#1 IMPRESCINDIBLES EN ATENAS
Índice de contenidos
Te proponemos empezar la visita por los lugares imprescindibles, los clásicos de la cuidad, pero que sin duda no te puedes perder.
Antes de explicarte los mejores lugares que ver en Atenas, te dejamos algunos datos interesantes sobre la capital Griega:
- Es la capital más antigua de Europa. Su origen se sitúa 3.400 años atrás.
- No ha sido siempre la capital de Grecia, tan sólo lo es desde el 1834. Anteriormente correspondía a Nafplio, el pueblo más especial del Peloponeso, que puedes conocer en nuestra guía completa de la región.
- La capital es muy extensa ya que la mayoría de edificios y barrios residenciales conservan el estilo del país, colores blancos, poca altitud y calles estrechas y caóticas. Las vistas desde las colinas cercanas reflejan este “manto blanco” tan curioso.
#1.1 ACRóPOLIS DE ATENAS
Lo primero que suele venir a la mente al pensar en Atenas es su Acrópolis, que es la famosa colina que domina la ciudad y está repleta de templos y monumentos antiguos. En la parte superior, puedes ver el icónico Partenón, que es el símbolo de Atenas y de Grecia en general.
Encontrarás taquillas en las que adquirir la entrada en los dos accesos. Tienen un precio de 20 € de abril a octubre y de 10 € de noviembre a marzo. También puedes comprar tu entrada online.
Si la idea es visitar más de un sitio arqueológico en Atenas, existe una entrada combinada, que además de la Acrópolis, incluye lugares como el Ágora griega y romana, Kerameikos, la biblioteca de Adriano, Lykeion o el Olympieio por un precio de 30€ por persona.
#1.2 COLINA DE PHILOPAPPOS
La Colina de Philopappos también llamada Colina de las Musas se ubica al suroeste de la Acrópolis y tiene 147m de altura. Además es un parque público por lo que no tiene ningún tipo de coste.
La zona con la mejor vista del Acrópolis se encuentra en lo alto de la misma, junto al Monumento a Philopappos (un monumento funerario) y la Prisión de Sócrates. Para alcanzar la cima no invertirás más de 30 minutos y es uno de los lugares que ver en Atenas y además gratis.
#1.3 BARRIOS HISTÓRICOS
Una vez visitados los monumentos históricos más importantes te invitamos a recorrer los barrios más especiales de la zona centro de Atenas.
Nuestra primera propuesta es el barrio de Anafiótika, situado a los pies del acrópolis, y que curiosamente conserva el mismo estilo de construcción de muchas de las islas de Grecia; casas de un piso, callejuelas pintadas en blanco y azul, callejuelas estrechas… te parecerá estar en una isla griega.
Puedes continuar la visita por Plaka, el barrio más antiguo de Atenas, y ahora reconvertido en una zona peatonal y cuidada.
Precisamente ese esmero por el cuidado y gracias a la ayuda del ayuntamiento, se ha convertido en uno de los barrios más bonitos, cuidados y llenos de tiendas y ofertas gastronómicas enfocadas al turismo. Si bien es bonito de ver, te mostraremos otros lugares más auténticos para comer o comprar en el apartado de lugares alternativos que ver en Atenas.
Puedes finalizar este recorrido por el barrio de Adrianou, donde encontrarás muchas opciones gastronómicas con bonitas vistas a la Acrópolis, y finalmente visitar la principal calle comercial de la cuidad, Ermou y su curiosa Panagia Kapnikarea, una iglesia ortodoxa muy pequeña que sobrevive a la modernidad que la rodea.
#2 RUTA ALTERNATIVA
En esta segunda parte de nuestros lugares que ver en Atenas te queremos llevar a su parte más alternativa y que, personalmente nos encantó y creemos que refleja la realidad de un país como Grecia. Además si te interesa, tenemos un post de nuestra experiencia por el país durante casi tres meses.
Empezando con su comercio local, su barrio portuario y comercial, con el ajetreo y el ir y venir de ferris y transportes de todas sus islas, pasando por sus mercados y su forma de organizarse y vender, y finalmente llegando a su barrio más alternativo y en lucha con las autoridades por los derechos de la clase obrera y los migrantes.
#2.1 MONASITIRAKI
Aunque es un barrio central y conocido, lo incluimos en el apartado de lugares alternativos que ver en Atenas por su ambiente, tanto durante el día como por la noche, como por su Flea market o su bonita plaza central.
La plaza de Monastiraki es el punto de encuentro de turistas y locales con su enorme parada de metro y por su ubicación a los pies de la Acrópolis. En la misma plaza podrás tomar unas buenas fotografías y además contemplar la mezquita de Tzistarakis dominando la escena.
Justo desde la plaza podrás ya divisar el mercado, que nos recuerda a uno de los bazares típicos de Turquía, pero mucho más pequeño y europeo evidentemente, pero con muchas y coloridas tiendas. Al final del mismo, entrarás en una zona de restaurantes con muchas opciones de diferentes precios y estilos.
#2.2 PSIRÍ
Nuestra segunda recomendación alternativa que ver en Atenas, y en este caso especialmente durante la tarde-noche, el animado barrio de Psiri.
Es un barrio de origen obrero y sin mucho atractivo especial pero que poco a poco y con la llegada de nuevos habitantes se ha convertido en un animado barrio con comercios y street art en sus calles durante el día y, una zona de diversión, música y muchísimos locales para tomar algo durante la noche.
Además de esto, en este barrio encontramos el mejor horno y pastelería de la capital y a precios locales, no turísticos. Allí podrás probar el típico Koulouri o bien todo tipo de postres del estilo Griego-Turco. Te lo dejamos en el mapa para que enloquezcas con estos sabores.
#2.3 EXÀRKHIA
Seguro que has escuchado hablar de este lugar si estás buscando una visión alternativa de la capital y es que Exarchia tiene un ambiente especial por diferentes motivos.
Es la cuna de los movimientos de izquierdas y de las protestas y revoluciones que sucedieron en el país. Además, se decía que la policía no entraba en el bario, la cual cosa no es cierta, pero si que es cierto que no vimos su presencia y percibimos la autogestión del lugar por sus gentes. Remarcar que la seguridad es total y con un ambiente que te invita a recorrerlo.
Es también un lugar que sirve de conducto a aquellos migrantes que llegan buscando un futuro en la Europa Central y donde se respira un ambiente contra-cultural.
Y si aún no te ha terminado de convencer, es un barrio repleto de street art, grafitis, grandes murales de una calidad espectacular y miles de ellos más pequeños con mucha carga reivindicativa.
Además, te proponemos dos opciones, que te dejamos en el mapa, para degustar la gastronomía local y a unos precios acorde con el nivel de vida real y no turísticos, ya que rondan los 5-9€ por persona. El barrio también está repleto de bares y cafeterías siendo otra buena opción para la noche.
#2.4 MERCADO CENTRAL
Por último, y siempre que dispongas de ese tiempo “extra”, te recomendamos una breve visita al Mercado Central y a su plaza contigua (justo delante de la entrada principal).
Esta recomendación es por dos motivos, el primero es que podrás ver la vida real de locales de Atenas, como se organizan las tiendas, el ajetreo de la ciudad, el vaivén caótico de coches, las paradas de anticuarios… El segundo motivo es que podrás comprar comida o productos propios del país, además de tratar con comerciantes locales, que realmente se parecen más al estilo de Turquía y Asia que a Europa. Una experiencia en si misma.