#0 RUTA ALSACIA Y SELVA NEGRA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA
Índice de contenidos
Hemos diseñado este post para que tengas una ruta completa, primero por la zona de Alsacia, para luego realizar la vuelta a través de la Selva Negra. Son dos destinos con similitudes pero a su vez con carácteres bastante distintos y que realmente vas a disfrutar de una forma diferente.
#1 RUTA ALSACIA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA: INFO Y HERRAMIENTAS
Alsacia es la región más pequeña de Francia pero una de las más densamente pobladas. Se sitúa en la orilla francesa del Rhin y hace frontera con Alemania y Suiza. Por su proximidad, y que en algunos momentos históricos perteneció a Alemania, mantiene la misma tradición de decoración, arquitectura y mercados navideños.
La zona de la ruta por Alsacia en furgoneta camper o autocaravana, es quizás la más regulada y a veces masificada (según la época). Con esto en mente, no hay mayores problemas, teniendo varios aparcamientos gratuitos, sobre todo en pueblos cercanos o las afueras de las zonas más turísitcas, o bien, áreas de autocaravana de pago.
Otra parte positiva de recorrer Alsacia en furgoneta camper o autocaravana es la proximidad de las visitas entre sí, cosa que incluso permite hacer la visita con una ruta a pie o en bici entre pueblos. También tienes la opción del transporte público y de esta forma podrás evitar mover tu camper o autocaravana.
#2 EGUISHEIM
La primera propuesta de la ruta por Alsacia y Selva Negra en furgoneta camper o autocaravana, y una de las que más te recomendamos. Eguisheim tiene todo lo que esperas del típico pueblo colorido de Alsacia, pero además, su construcción defensiva medieval con tres muros circulares le dotan de un aspecto único ¡Y es que la película de La Bella y la Bestia está insipirada en este puebo!
La visita a este pueblo no te llevará mas de 1.30-2h, y desde su punto central la “Place du Château Saint-Leon”, puedes recorrer alguna de sus calles circulares y estrechas características de este bonito pueblo. La mejor fotografía, y más típica del lugar, la encontrarás en el cruce de calles de Rempart-Sud y Rue de l’Almend-Sud, dónde un pequeño edificio queda anclado entre las dos calles.
Para visitar Eguisheim en furgoneta camper, te recomendamos estacionar gratuitamente en la zona residencial, por ejemplo en la zona de Rue de Colmar, ya que en los aparcamientos indicados de forma oficial, se prohíben las campers.
Si quieres pernoctar en Eguisheim hay un área de autocaravanas en la entrada del mismo pueblo con servicios de llenado, vaciado y electricidad por un coste de 13€ aprox / 24h.
Las fechas del mercado navideño en el 2022 son del 25/11 hasta el 30/12.
#3 COLMAR
La ciudad de Colmar, también conocida como la pequeña Venecia, es una parada imprescindible en la ruta por Alsacia en camper. Lo más curioso y conocido es su casco antiguo, relativamente pequeño, pero está tan cuidado que a veces crees estar paseando por un museo.
Sin duda, el imprescindible de la cuidad es la zona conocida como la “Pequeña Venecia”, que con sus canales, puentes y casas de colores, te darán el punto más bonito y fotogénico de la cuidad.
Cercana a esta zona se encuentra también el Quartier des Tanneurs, también repleta de canales y casas típicas de colores. A partir de aquí te recomendamos que te pierdas por el resto del casco antiguo y disfrutes del ambiente de la cuidad, incluso puedes reservar un free tour para ver la ciudad al completo.
Para visitar Colmar en furgoneta camper o autocaravana te recomendamos estacionar por la zona de Saint-Joseph, en las calles residenciales encontrarás aparcamiento gratuito. Si no te gusta el bullicio para pernoctar es mejor desplazarse hasta el pueblo de Turckheim, en el que hay un Park4nigth muy tranquilo cerca del tennis.
En Colmar hay varios lugares donde pernoctar, una zona habilitada para estacionar y pernoctar en Rue de Cavalerie pero es muy céntrica, ruidosa y no dispone de servicios. Y un área en el puerto, a 1’5km del centro, con servicios, electricidad, baños y lavandería por 15€/24h.
En Colmar hay cinco mercados navideños y las fechas del 2022 son del 24/11 al 29/12.
#4 TURCKHEIM Y NIEDERMORSCHWIHR
Turckheim, además de un lugar para pernoctar gratuitamente cerca de Colmar en furgoneta camper o autocaravana, también puede ofrecerte una visita diferente.
Su casco antiguo está flanqueado por dos bonitas puertas medievales que unen sus entradas principales, la Porte de Munster y la Porte du Brand. Además, en su zona central encontrarás la Fontaine de Turckheim donde puedes hacer una buena foto con la iglesia de fondo.
Si visitas Turckheim en navidad su imprescindible es el calendario de adviento en la Place de l’Eglise. Está en funcionamiento del 1 al 24 de diciembre y cada dia a las 17h se abre una ventanita del calendario. Las fechas del mercado navideño este año 2022 son del 25/11 al 30/12.
Otra buena alternativa para la visita es realizar el recorrido a pie hasta el pueblo de Niedermorschwih a través del Col du Brand, esta muy cerquita y así no tienes que desplazar la furgoneta o autocaravana. En el recorrido tendrás unas vistas espectaculares rodeado de viñedos mientras disfrutas de la excursión y la visita al pueblo te llevará poco tiempo ya que es muy pequeño.
#5 KAYSERSBERG
El pueblo de Kaysersberg, con sus viñedos, las ruinas de su castillo y las vistas desde el mismo, son lo más especial de este lugar.
Además, es considerado uno de los pueblos preferidos por los locales, con toda la arquitectura típica de Alsacia, las ruinas del castillo (la torre mirador), al que se accede subiedo unos escalones de piedra, el río Weiss que cruza todo el pueblo, y el Pont Portifie, dándole un toque diferente al lugar,
Para los que viajamos en furgoneta camper o autocaravana, en el supermercado Intermarché, en la entrada del pueblo, hay una zona de aparcamiento AC gratuita con lavandería automática, pero tan solo es durante el día.
Si quieres pernoctar en Kaysersberg, hay un área de autocaravanas en la entrada del mismo pueblo con servicios de llenado y vaciado y con un coste de 10€/24h. Es un lugar muy masificado en fechas navideñas, así que es probable que el lugar esté lleno y habiliten otras zonas durante esta época.
El mercado navideño de este pueblo es más curioso y es que tan solo está abierto los fines de semana del 25/11 al 20/12 (año 2022).
#6 RIQUEWIHR, HUNAWIHR Y RIBEAUVILLÉ
El primero de esta serie de pueblos de Alsacia, y también nuestro preferido. Un pueblo con doble
amurallamiento, rápido de recorrer pero muy curioso.
Los principales atractivos turísiticos y edificios importantes se encuentran siguiendo la Rue General de Gaulle, que cruza el pueblo. Además de las bonitas casas, este pueblo tiene como característica especial el Dolder, un bonito campanario de 25 metros de altura. Éste se va viendo desde la calle principal dando lugar a bonitas fotografías. También cabe destacar la Fuente del Sinne, justo al lado del Dolder.
El mercado navideño del 2022 es entre desde el 26/11 hasta el 21/12
Este pequeño pueblo, que a veces pasa desapercibido por los turistas, nos enamoró por su tranquilidad y su iglesia rodeada de viñedos. Su principal atractivo es precisamente ese, la iglesia fortificada St. Jacques-le-Majeur, situada en una colina y que se puede ver desde casi todo el pueblo, dándole un encanto especial.
Además, es una buena opción para aparcar o pernoctar con tu furgoneta camper o autocaravana en este pequeño pueblo de Alsacia y visitar Riquewihr y Ribeauvillé en una ruta de senderismo o bicicleta con unos 12km aproximadamente.
El pueblo más grande de los tres y quizás el más concurrido pero especial, ya que se encuentra rodeado de varios castillos en ruinas, la cual cosa le da unas panorámicas muy bonitas.
Como en los demás, puedes visitar el pueblo a través de “La Grand Rue”. En su parte inicial se encuentra la oficina de turismo, y al final la Fontaine au Cerf, que junto con la Torre del Reloj, son los puntos más emblemáticos del lugar.
En este pueblo se encuentra un área AC de pago con todos los servicios. No es económica pero es una buena opción para hacer servicios y descansar durante tu ruta por Alsacia en furgoneta camper o autocaravana.
#7 ESTRASBURGO
Estrasburgo, una capital con toda la personalidad de Alsacia, pero en una gran cuidad, además de ser sede europea. Es tanta su personalidad a nivel de cultura como de edificios, que todo su casco histórico, la Grande Île, es considerado Patrimonio Mundial UNESCO.
Otras curiosidades que podrás encontrar en Estrasburgo es que es una ciudad muy “eco-friendly”, considerada la mejor de Francia para ir en bicicleta y que además es la sede del Parlamento Europeo. Por último, también tiene todo el ambiente de Alsacia en navidad, como no podría ser de otra manera.
Es capital de Noel y el mercado navideño del 2022 está desde el 25/11 hasta el 24/12. En la Plaza Kleber está ubicado el mercado navideño más antiguo de Francia y cada día a las 17h hay una puesta en escena con el árbol navideño tan característico del lugar.
En tu visita por la ciudad no puedes perderte la omnipresente Cathédrale Notre-Dame y una de sus vistas más espectaculares desde Rue Mercière. Además, la entrada es gratuita y en su interior podrás ver el reloj astronomico declarado Monumento Histórico. También, e igualmente impresionante, la Église réformée Saint-Paul y su foto desde Pont Royal, no pueden faltar en tu galería.
En la zona centro tampoco puedes dejar de visitar las plazas de Kléber y Gutenberg. Finalmente, y la zona que recuerda más a los pueblos de la Alsacia, te queda visitar la zona conocida como la “Pequeña Francia”, repleta de casas de colores y detalles en madera. Y antes de irte, puedes hacer tu última foto de postal desde el impresionante Ponts Couverts de Strasbourg hacia la zona vieja.
Para visitar Estrasburgo en furgoneta camper o autocaravana te recomendamos estacionar en la zona habilitada en el Parking Relais – Elsau. Además, junto con el precio del estacionamiento (6,10€) queda incluido el transporte público hasta el centro para todos los ocupantes del vehículo (maximo 7). El único inconveniente es que no se puede pernoctar ya que está cerrado de 1.30h a 4.30h, pero podrás hacerlo en los aparcamientos de fuera. Aun así, nos parece una buena alternativa y de las más bien resueltas en esta ruta por Alsacia y Selva Negra en furgoneta camper.
#8 RUTA SELVA NEGRA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA: INFO Y HERRAMIENTAS
Si eres un amante de la naturaleza y de lo salvaje, disfrutrarás del recorrido por la Selva Negra en furgoneta camper, ya que esta zona es mucho menos poblada, más natural y salvaje.
De hecho, la mayoría de la zona de la Selva Negra es considerada como Parque Natural, y es uno de los más grandes de Alemania. Un terreno ondulado con cimas de hasta casi 1.500m cubiertas de un manto de pinos y vegetación que le dota de ese toque oscuro al paisaje y, por lo que ya en su momento, los romanos bautizaron el lugar como Selva Negra.
En este caso, y debido a su entorno más amplio y natural, no tendrás problemas para recorrer o pernoctar en la Selva Negra con tu furgoneta camper o autocaravana, ya sea de forma gratuita o de pago. Alemania, por lo general, no es un país prohibitivo con este tipo de turismo.
#9 BADEN-BADEN
Uno de los pueblos balneario más conocidos de Alemania. Rodeado entre un paisaje de montañas y acuíferos naturales, han hecho famoso este lugar desde tiempos de los romanos.
La ciudad tiene un casco antiguo muy cuidado con edificios impolutos, zonas peatonales y comerciales con mucho ambiente. Además de visitar la cuidad o disfrutar de alguna de sus actividades o blanearios, éste es un muy buen lugar para realizar una excrusión por las montañas de alrededor.
Para ello te proponemos hacer una ruta panorámica a pie que parte desde la estación de cremallera Bergbahn, recorre el centro, las ruinas del castillo y una zona de formaciones rocosas volcánicas para completarla. Además, en la misma estación podrás pernoctar de forma gratuita en alguno de sus aparcamientos. Te dejamos el track de wikiloc de la ruta completa.
#10 MUMMELSEE Y ALLERHEILIGEN-WASSERFÄLLE
La siguiente parada de esta ruta por la Selva Negra en furgoneta camper es el lago Mummelsee. El lago más conocido de la Selva Negra y un punto muy turísitco y concurrido, donde además podrás coronar la cima del Hornisgrinde, con 1164m y siendo la más alta de la Selva Negra.
En este caso te recomendamos visitarlo, o bien a primera hora o última del día, ya que al ser de tan fácil acceso está bastante concurrido. Además estas horas te permitirán tener una mejor luz y vistas en el lugar.
Aquí te proponemos una ruta circular, coronando la cima más alta de la Selva Negra y con las mejores vistas del Mummelsee que podrás completar en 2-3 horas. Toda la información y la ruta, como siempre, en nuestro perfil de wikiloc.
El siguiente punto de interés para recorrer esta zona de la Selva Negra en camper o autocaravana son las cascadas de “All Saints” o “Todos los Santos” y su monasterio en ruinas. Una ruta gratuita, fácil y bonita con varias cascadas en un bonito congosto y el monasterio en su parte final. Además con aparcamiento gratuito e incluso una buena opción de pernocta para camper o furgoneta en esta zona de la Selva Negra.
#11 DURBACH Y GENGENBACH
Estos dos pueblos de la Selva Negra te encantarán para descubrirlos en tu furgoneta camper o autocaravana. Además te proponemos que lo hagas a través de dos rutas de senderismo que combinan el recorrido por el pueblo, sus alrededores y viñedos.
- Durbach y el castillo de Stauffenberg: un pequeño pueblo enclavado entre grandes montículos repletos de viñas y un castillo restaurante muy especial. Descúbrelo siguiendo nuestra ruta. En este pueblo hay un área de autocaravanas con un coste de 8€/24h. Pero si tan solo necesitas hacer los servicios, podrás hacerlo justo al lado del área y por tan solo 1€.
- Gengenbach: el pueblo que más nos cautivó de la Selva Negra. Además con un lugar muy tranquilo para pernoctar con tu furgoneta camper o autocaravana y una ruta con un mirador e iglesia muy especiales. Toda la info en wikiloc.
#12 SCHILTACH Y TRIBERG
Las siguientes dos paradas en esta ruta por Alsacia y la Selva Negra en furgoneta camper, son dos visitas rápidas pero con fácil acceso.
La primera de ellas es el pueblo de Schiltach, que tiene la mejor representación de casitas de colores y madera, típicas de la Selva Negra. Además es super pequeño y lo puedes visitar en 1h. También cuenta con una zona de aparcamiento y pernocta gratuita para furgonetas camper o autocaravanas, así que es otro buen motivo para realizar su visita.
La segunda propuesta es el famoso pueblo de los relojes de cuco, Triberg im Schwarzwald. En este caso, la visita nos decepcionó un poco, sobre todo por la cantidad de turismo que se concentra en el lugar.
La historia de estos relojes proviene de los propios locales, los cuales tenían que buscar algo qué hacer en los duros inviernos, en los que no podían salir de su casa. Así que encontrarás una tienda específíca repleta de relojes de cuco, los cuales varian mucho de precio, pudiendo encontrar algunos por 200€ y otros por 3.000€.
Te recomendamos realizar la típica foto de los relojes de cuco en esta tienda-museo junto a la carretera, y tan solo visitar el pueblo si estás dispuesto a ver las cascadas de pago de Triberg, las cuales son las más altas de la Selva Negra, pero según nuestro punto de vista, no las más interesantes.
#13 FRIBURG
Friburgo es la capital verde de Alemania y capital de la Selva Negra, así que en tu recorrido por la Selva Negra en furgoneta debes de tener en cuenta que para entrar a Friburgo con tu vehículo deberás tener la etiqueta medioambiental. Sin ella, tan solo podrás acceder a los alrededores y desplazarte al centro con transporte públoco, si no quieres llevarte una multa. Para conseguir esta etiqueta visita esta web
Freiburg im Breisgau se puede visitar en un día ya que el centro histórico y de interés no es muy grande y seguro que tienes la sensación de estar en un pueblo.
La entrada al casco histórico la harás a través de la Puerta de los Suabos, una torre con reloj anexada a una casa con su fachada de entremado de madera. La de San Martín y Breisach son las otras dos puertas que completan la antigua muralla de Friburgo. Otro punto de interés muy cercano a la torre del reloj es la Münstermark, la plaza donde se encuentra la Catedral gótica de Friburgo de 116m de altura y, el emblemático edificio de color rojo, el Viejo Almacén.
Paseando por las calles del centro llegarás a la plaza donde se encuentra el viejo y el nuevo Ayuntamiento, el cual sufrió daños en un incendio y están unidos a través de una pasarela. Además, es en esta plaza donde encontrarás un mercado navideño hasta el 25 de diciembre.
Pero lo que más llama la atención de este lugar, y es que no lo verás en ningún otro, son los denominados Bächle, los riachuelos por las diferentes calles del casco antiguo de Friburgo. El agua proviene del río Dreisam, los cuales antiguamente abastecían a la población con agua potable y hoy en día, sirven para refrescarse los días calurosos o jugar con barquitos de madera los más pequeños.
Y ya para acabar, mientras paseas por Friburgo, que no te pase desapercibido las placas doradas que encontrarás en el suelo de las calles empedradas, que hacen memoria a los judíos que tuvieron que huir de la ciudad o fueron recluidos en campos de concentración y, los escudos dibujados en el suelo, los cuales corresponen a las ciudades con las que está hermandada Friburgo.
#14 TODTNAUER WASSERFÄLLE + EXTRA
Para finalizar esta ruta por Alsacia y la Selva Negra en furgo camper o autocaravana, te queremos proponer dos rutas de cascadas muy diferentes.
La primera propuesta es la impresionante Cascada de Todtnau, con sus numerosos saltos de agua y una altura máxima de 97m no tiene nada que envidiar a las Cascadas del Triberg. Es posible que tengas que pagar 3€ para visitarlas pero nosotros nos encontramos la caseta de pago cerrada en el mes de octubre.
La podrás visitar fácilmente a través de un recorrido circular, ya que todo el sendero está equipado con pasarelas y puentes.
Para estacionar con tu furgo o autocaravana te recomendamos dirigirte a la parte superior de la cascada donde hay varias zonas de estacionamiento junto a la carretera.
La última propuesta es la escondida y desconocida cascada de Zweribachwasserfälle. Te recomendamos este lugar si tienes tiempo extra y quieres disfrutar de una pernocta diferente perdido por la Selva Negra con tu furgoneta camper y rodeado de naturaleza (el camino es demasiado estrecho para autocaravanas). Ésta fue una de las mejores pernoctas en nuestro recorrido por la Selva Negra en camper.
¡Muchas gracias por leernos!