Esta provincia es conocida por todos por su Costa Cálida, un lugar de la costa Mediterránea con un clima paradisíaco con 300 días de sol al año. Pero además, el paisaje interior que vas a descubrir de ruta por Murcia en furgoneta camper es igualmente sorprendente, desde los verdes de la Sierra Espuña, hasta las ramblas y colores cálidos de Gebas o Abanilla.
#1 DESIERTO DE ABANILLA
El Desierto de Abanlilla o Desierto de Mahoya es un paisaje lunar situado en Murcia, junto a los pueblos de Abanilla y Los Baños de la Fortuna.
Un paisaje formado a través de miles de años por la erosión del agua y que ha resultado en una gran extensión de badlans cruzadas por varias ramblas. Además de recorrer su carretera panorámica y realizar alguna ruta a pie, como nuestra propuesta de wikiloc, es un lugar muy especial para pernoctar en furgoneta camper o autocaravana.
#2 RUTAS ALREDEDOR DE SIERRA ESPUÑA
Situada en el centro de la región, vale la pena desviarse un poco de la ruta por la costa de Murcia, para disfrutar de Sierra Espuña, declarada parque regional.
Además, como curiosidad, la zona fue afectada por la deforestación por la actividad humana hasta que en el siglo XIX se realizó una enorme reforestación, llevándolo a su estado actual.
A continuación te recomendamos algunos lugares y rutas para descubrir parte de este enclave natural.
#2.1 ESTRECHO DE LA ARBOLEJA
Una de las rutas más espectaculares y conocidas del parque debido a su espectacularidad y fácil acceso. Un estrecho creado por la erosión, con paredes de 10m y que puedes visitar cómodamente en una pequeña ruta de apenas 2km.
Además, puedes aparcar cómodamente con tu camper. Te dejamos nuestra ruta de wikiloc con algunas imágenes extra.
#2.2 ALEDO
Muy cerca de la ruta del estrecho, encontramos Aledo, una visita muy buena para complementar la excursión y disfrutar de su conjunto histórico, que tiene su zona más espectacular en la Torre del castillo y su plaza.
Además, junto a la zona de estacionamiento hay varios locales donde disfrutar de la comida local y reponer fuerzas.
Eso sí, la mejor panorámica del pueblo la tendrás desde la carretera de acceso al pueblo desde Totana.
#2.3 EMBALSE DE LA RAMBLA DE ALGECIRAS
Acabamos esta parte del recorrido con todo un descubrimiento, el Embalse de la Rambla de Algeciras. Lo especial de este lugar es su ubicación junto a los barrancos de Gebas que le dotan de sus características formas y el color azulado turquesa de sus aguas.
Además, es muy fácil de visitar, ya que cuenta con varios miradores (accesibles en vehículos) e incluso desde el mirador “Barrancos de Gebas” se puede realizar una pequeña ruta a pie hasta el borde del agua. Os dejamos en el mapa los miradores de este fantástico lugar.
#3 CARTAGENA
La siguiente propuesta de la región es su ciudad más bonita, Cartagena. Una ciudad con más de 2.500 años, con mucha historia, y dónde el máximo exponente de ella es su anfiteatro romano.
Además, es una ciudad cómoda de visitar, ya que su casco histórico es relativamente pequeño y lo podrás visitar en un día. Te recomendamos recorrer su zona central hasta el puerto y descubrir las tapas locales que se ofrecen en la zona, como por ejemplo: Michirones, Marineras, Bicicleta o Matrimonio, entre otras.
Si te podemos recomendar algún lugar para comer con más calma, es la Tasca Tío Andrés.
Además, si sigues leyendo, en los alrededores te proponemos un par de actividades sorprendentes.
#4 RUTAS EN CARTAGENA, SIERRA DE LA MUELA, CABO TIÑOSO Y ROLDÁN
La primera propuesta es una circular muy completa en la zona del parque natural junto a Cartagena. Recorrerás playas salvajes, con senderos y preciosas vistas, y finalizarás con uno de los muchos y curiosos puntos de defensa militar abandonados de la zona.
Algunos de los puntos que podrás disfrutar durante la ruta son: las vistas desde el Collado del Roldán, las dos playas de Fatares (casi salvajes), la Isla de la Torrosa, o justo a la vuelta, las Baterías de la Parajola.
La ruta completa es de 12 km y +650m de desnivel, así que tan solo la recomendamos fuera de la temporada estival, cuando todavía no hay altas temperaturas, ya que una vez en las playas, el camino de vuelta es todo en subida y sin sombras.
Además, otra opción por si quieres hacer una alternativa más corta, sería realizar la ida y vuelta hasta el Collado del Roldán. Te dejamos el enlace de la ruta.
#5 RUTAS EN CARTAGENA, PARQUE REGIONAL DE CALBLANQUE
La siguiente propuesta de ruta es un oasis apartado de los edificios y el turismo masivo, el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila. Una rareza en esta zona y el lugar perfecto para disfrutar del senderismo o de un baño en sus calas.
Fuera de temporada es accesible por su pista de tierra hasta los aparcamientos habilitados durante el día, pero por la noche, no se permite ni el estacionamiento ni la pernocta. En temporada alta no se puede acceder a la zona y habilitan un autobús específico.
Para disfrutar de esta zona, nuestra recomendación es ir fuera de temporada estival y realizar una ruta de senderismo por sus puntos más representativos, como La paya de Calblanque, la Cala de los Dentales o el último tramo de sendero por los acantilados que es bastante espectacular.
La ruta, apta para todos, únicamente tiene una mínima dificultad, la última zona expuesta de sendero, pero que está equipada con una cuerda. Te dejamos la ruta en nuestro perfil de wikiloc aquí y el mapa del parque.
#5 BATERIA DE CASTILLITOS
Acabamos esta entrada sobre la región de Murcia, con otra de sus características fortificaciones militares, en este caso la Batería de Castillitos, conocida también por Batería C-1.
No se trata de una ruta de senderismo por si sola, sino más bien, una ruta por carreteras panorámicas hasta el lugar. El punto negativo es que la carretera que lleva hasta el alto de la batería solo es apta para furgonetas pequeñas o medianas, no AC o GV largas.
Una vez en la parte superior, podrás disfrutar de una de las mejores vistas de esta ruta por Murcia y la Costa Cálida en furgoneta camper, y además perderte por el conjunto histórico-militar. Es ideal para recorrer todos los edificios y miradores y la duración de la visita es de unas dos horas.
#6 EXTRA: GREDAS DE BOLNUEVO
Si estás pensando en parar en algún lugar con tu camper o autocaravana para pasar un día de playa, este es el lugar ideal. Un amplio estacionamiento, solo de día, y junto a unas formaciones naturales muy curiosas.
Se trata de las Gredas de Bolnuevo o también conocida cómo la Ciudad Encantada de Bolnuevo. Son unas formaciones creadas por la erosión del viento y el agua durante miles de años y qué gracias al material arcilloso del lugar, conocido como greda, se han creado formas únicas.
Aunque no se pueden hacer rutas alrededor ni entrar en la zona de la reserva, merece una pequeña parada en esta ruta por Murcia en furgoneta camper.