Scroll Top
Todas las alternativas y nuestra recomendación de ruta a Romsdalseggen. Herramientas, itinerarios, precios y vivac.

RUTA ROMSDALSEGGEN + VIVAC Y CONSEJOS

Situado en el corazón de las montañas más impresionantes de Noruega, encontrarás la ruta Romsdalseggen Ridge o lo que es lo mismo, la cresta del Romsdalseggen.

Una ruta de vértigo con vistas a las montañas de Romsdalsdjellene, el valle del Romsdalen, el cual está surcado con bonitas curvas por el río Rauma e incluso con vistas a la lejana ciudad de Molde y el mar de Noruega. ¡Sí, la ruta con más WOW por kilómetro del país!

Noruega es un país de rutas técnicas, donde el barro y la roca son los protagonistas más habituales. Además, en esta ocasión el terreno es de alta montaña y hay un tramo de cresta equipado con cable, el cual requerirá, además del equipo, estar habituado a este tipo de recorridos. 

Para esta ruta (especialmente larga) el material básico que vas a necesitar se compone de:

 

  • Botas de montaña (mejor impermeables o Goretex)
  • Chaqueta impermeable
  • Pantalones y ropa de senderismo con varias capas (el clima es muy cambiante)
  • Mochila con protector para la lluvia
  • Suficiente comida y agua ya que en el recorrido no vas a encontrar. Ten en cuenta que la duración de la ruta es de 8/10h (para la opción más larga)
  • Plumas o ropa térmica extra por si la climatología o el cambio de altura modifica la temperatura.
  • Es recomendable llevar palos de senderismo que ayudarán a completar más fácilmente la distancia total.

#2 DÓNDE INICIAR LA RUTA: PRECIOS, LUGARES Y DISTANCIAS

Para realizar esta ruta tienes varias opciones, según el tiempo del que dispongas o la distancia y nivel técnico que quieras completar. 

A continuación te detallamos todas las opciones que tienes para llegar al inicio de la ruta del Romsdalseggen:

  • Ruta completa desde el aparcamiento de inicio al Romsdalseggen: La opción más completa y exigente, pero que te permitirá disfrutar al completo de todo el entorno. Además es la más económica, tan sólo 10€ con posibilidad de pernoctar.
  • Pernocta en Andalsnes-camping + autobús lanzadera a la ruta Romsdalseggen. La opción más recomendable si no quieres realizar todo el recorrido. Pernocta + 22€ por adulto de transporte al inicio de la ruta.
  • Andalsnes-Romsdalen Gondola: la opción más rápida y menos técnica. El teleférico parte desde el mismo pueblo de Andalsnes. Puedes variar la dificultad eligiendo sólo ida o sólo vuelta.

En conclusión, para la ruta Romsdalseggen, si viajas en camper o autocaravana, te recomendamos las dos primeras opciones y si estás habituado a la montaña y este tipo de rutas, el recorrido completo es muy espectacular.

Si por el contrario no estás habituado a las rutas de alta montaña o no dispones de un día completo, el teleférico te permitirá vivir una parte de la experiencia de una forma rápida y fácil.

#3 RUTA COMPLETA – 18KM. INICIO Y RECORRIDO

Tanto la ruta larga como la corta al Romsdalseggen comparten el mismo punto de inicio. Aquí te explicamos cómo realizar el tramo extra de vuelta, para completar la ruta larga.

Esta parte extra va desde la estación del teleférico hasta el inicio de la ruta a través de la ladera opuesta. Un recorrido en pequeños sube/baja, marcado con hitos y carteles en el que pasarás por varios lagos. Junto al último lago, encontrarás un refugio libre en el que puedes refugiarte de la lluvia o incluso pernoctar. Finalmente, la última parte de bajada será la misma que en la subida inicial.

Si te interesa realizar esta ruta circular al Romsdalseggen te dejamos el track en nuestro wikiloc. La ruta tiene un total de 18km, +1.200m/1.400m de desnivel y una duración entre 8/10h.

Ruta Romsdalseggen

#4 RUTA CORTA AUTOBÚS LANZADERA-10KM. INICIO Y RECORRIDO

En su primera parte hasta el desvío hacia la cima es un camino con pendiente, pero preparado con escalones y puentes sin gran dificultad. A partir del desvío, la pendiente se pronuncia más, el camino se vuelve un poco más técnico y rocoso pero sigue siendo asequible, ya que no es expuesto.

Nada más llegar a la parte superior, encontrarás el primer mirador, que a nuestro parecer, es el que ofrece mejores vistas de todo el valle. A partir de ahí hasta llegar a la cima, el sendero recorre la cresta de la montaña, así que se vuelve un poco más dificultoso y sobre todo expuesto. No recomendamos hacer esta ruta si no estás habituado a este tipo de caminos.

Nosotros la hicimos con nuestro peludo, como siempre, pero le tuvimos que ayudar en alguna ocasión ya que por si solo no tenía suficiente agarre para subir. Así que el perro también debe estar acostumbrado a este tipo de terreno y sobre todo tener en cuenta el tamaño de éste, para que no te dificulte poder ayudarle. Igual que el nuestro, vimos a varios perros más.

A partir de la cima y hasta el final del recorrido el camino se vuelve más ancho y, aunque discurre por la parte alta de la montaña, no entraña ninguna dificultad añadida que la propia distancia y el desnivel. Superado el tramo anterior, superada toda la ruta. Ahora ya sólo te queda descender disfrutando de los miradores junto a la estación del teleférico y la bajada al pueblo.

Puedes seguir el mismo track que la ruta circular y seguir bajando una vez alcances la estación de teleférico, ya que este tramo está totalmente preparado y sin pérdida.

#5 ROMSDALEN GONDOLA. PRECIOS Y HORARIOS

En el caso de hacer la excursión a través del teleférico de Romsdalen, éste tiene un coste de 49€ aprox por adulto (ida y vuelta) o 33€ (una dirección).

Los horarios te recomendamos revisarlos en la web oficial ya que varían según la época del año.

Te recomendamos realizar, si tienes tiempo, la bajada a pie para disfrutar de las vistas al 100% y los miradores que hay en el recorrido.

#5 MEJORES HORARIOS Y VIVAC

En el caso de esta ruta al Romsdalseggen, y aún teniendo en cuenta que es una ruta técnica, es muy popular entre los locales (vimos incluso a Kilian Jornet entrenando) y los turistas más montañeros.

Es recomendable empezarla bien pronto por la mañana, durante las primeras horas de luz, ya que el recorrido es largo y muy expuesto al sol.

En cuanto al vivac, en este caso, no vimos que sea una zona muy propensa a ello, por lo que lo recomendamos únicamente en el pequeño refugio que encontrarás en la parte final del recorrido circular y que te permitirá vivir una experiencia diferente. Eso sí, ten en cuenta que máximo caben dos personas.

#EXTRA: SIGUE NUESTRA RUTA COMPLETA POR NORUEGA

El viaje a Noruega es un hito para los amantes de la naturaleza y para los viajeros en camper o autocaravana, y no es para menos. Ha sido uno de los últimos destinos en nuestro Gran Viaje por Europa, pero viajar por fin por Noruega en camper es toda una experiencia siendo uno de los países con más WOW por quilómetro que hemos vivido.

Si quieres seguir explorando el país, su naturaleza y rutas como ésta, no te pierdas nuestro post completo sobre Noruega.

Dejar un comentario