Tener internet en la furgoneta no es una opción, es una necesidad, y es que Al viajar en furgoneta, ésta se convierte en nuestra casa y estamos más cómodos y seguros si tenemos conexión. Así que antes de salir nos aseguramos de saber cómo tener internet en furgoneta.
Son muchas las apps, blogs y vídeos que consultamos diariamente todos los que viajamos en furgoneta para buscar lugares donde dormir en furgoneta camper, para saber qué lugar visitar o para encontrar esa ruta de senderismo que tanto nos gusta.. Por todo esto y más decidimos tener el mejor internet posible.
Primeramente y, por si no has visto nuestra presentación, vivimos viajando en furgoneta camper a tiempo completo, creando contenido y trabajando en la planificación de viajes y asesorías a viajeros que se lanzan a la carretera.
Así que estudiamos todas las opciones disponibles que teníamos y aquí te explicamos la mejor de ellas.
# ¿realmente lo necesito?
Vamos a lanzar un par de preguntas que te darán una visión de por qué te recomendamos esta opción cómo la mejor para tener internet en furgoneta.
- ¿Sabías que en el 90% de las compañías telefónicas, los GB en tu país de origen, no son los mismos que en roaming? Es decir, una tarifa con 40GB en España se pueden reducir a 10GB en roaming.
- ¿Sabes realmente cuantos GB consumes sin acceso a tu Wifi? Nosotros en un mes estamos consumiendo entre 150-180GB con un uso “full”, pero estimamos un mínimo de 60GB o 80GB para un uso estándar.
# ¿qué opciones hay actualmente?
Nosotros hemos usado varias de las opciones desde el inicio del viaje para adaptarnos a cada lugar o situación. A continuación te mostramos cuales son:
- Comprar una tarjeta sim de el país de destino: la opción clásica y recomendada para largos viajes o si vas a estar tiempo en cada lugar. Cada país tiene sus peculiaridades, pero en la mayoría es bastante fácil conseguir una sim. La ventaja de esta opción es que normalmente es más económico y tienes buenos planes a excepción de países puntuales. Para ello te recomendamos esta web con todas las sims a nivel mundial y precios/coberturas para que estés informado antes de viajar.
- Salir de tu país con el máximo roaming: es muy recomendable empezar el viaje con una sim de una operadora local con un buen roaming ya que te va a salvar en los países en los que la sim es muy cara o mientras consigues una. Actualmente, ninguna tiene roaming ilimitado pero Vodafone tiene la máxima cobertura a nivel de países y 50gb mensuales, suficiente como “backup”.
- Tarjetas eSIM (como Holafly): son una buena opción para unas vacaciones a países que tengan un coste muy alto de GB, como por ejemplo Suiza o Noruega. En ese caso las tarifas un poco más elevadas de estas operadoras te compensarán y además con un plan ilimitado. La gran contra de esta opción es que son eSIM y no puedes compartir datos, por lo que no sirve por ejemplo para teletrabajar.
# nuestra recomendación
Teniendo en cuenta esto y siempre desde nuestra experiencia, pensamos que la mejor opción para tener internet en furgoneta es una combinación de las dos primeras opciones:
- Empezar el viaje con los deberes hechos y una operadora con buenas tarifas y asegurarte de tener 50GB de roaming antes de contratar.
-
Hacer un estudio básico de las sims de los países de destino (y la posibilidad de roaming entre ellos) y saber dónde podrás tener problemas de antemano, la cual cosa te servirá para reservar los GB de roaming que tengas u optar por una eSIM.
Hola soy coty, en breve me paso a vivir a mi furgo q me la están preparando….viajaré yo con mis dos peludines, mi furgo es más pequeña q la vuestra y la verdad es q si tengo un montón de preguntas en mi cabeza y un largo etc…q supongo q cuando esté en ruta iré solucionando las q me queden en el tintero….creo q tenerlo todo controlado al milímetro al menos para mi es complicado..
Yo no voy a tener que trabajar pq ese tema lo tengo solucionado( me jubile anticipadamente por enfermedad),pero si que quiero estar conectada a Internet pq cuando pueda haré rutas de senderismo y localizar sitios chulos y por un montón de razones ,entonces me parece interesante lo que recomendáis, la duda es que tendría q darme de baja de mi actual operador ?..o se pueden compaginar ambas cosas …
Quiero ir ya gestionando cosas para cuando me la entreguen ya tener los temas técnicos solucionados…
Por último yo soy una persona q no le da miedo dormir ni viajar sola con dos perretes,ya lo hacía con un clio pero siempre por España…como lo veis hacerlo por Europa, lo q me da más cosa es el idioma, pero en plan seguridad como lo veis?…
Bueno y no me lio más, perdón por el testamento …me parece genial todo lo q hacéis incluido el peludin y a seguir disfrutando
Hola Coty,
Primero de todo felicidades por esta decisión, estamos muy contentos con nuestra vida actual, y seguros de que te va a encantar 🙂 En el tema de internet, nosotros tiramos 100% de Wificaravana, pero si que nos dejamos nuestros números con tarifas mínimas, para no perderlos. Por ejemplo con Pepephone, tienes una tarifa solo llamadas por 0€ al mes y conservas tu número o 7€ al mes con 5gb ´+ llamadas, seguro que con otras compañías también tienes algo similar.
En cuanto al tema de seguridad, no hemos tenido ningún tipo de problema por todo Europa, es totalmente seguro, siempre teniendo sentido común como hacíamos en España. Y decirte que estamos lanzando un servicio de asesorías de viaje por Europa de 1h o 2h para resolver dudas como estas, papeleo, trámites y ayudar a dibujar la mejor ruta. Si te interesa, escríbenos y nos ponemos en contacto.
Un abrazo desde Turquía,
Hola!
Muchísimas gracias por la información 🙂
Yo me lanzo a vivir en la furgo también, voy a estar viajando por Europa y teletrabajo, por lo que para mi tener suficientes datos es esencial.
Después de mucho leer me he decidido por contratar wifi caravan, que por la nueva normativa europea solo pueden ofrecer un máximo de 50gb al mes.
Por lo que habia pensado en poner ademas una tarifa ilimitada en mi movil, que fuera de España serian otros 50gb máximo, pero me encuentro con el problema que todas las compañías me dicen que cada 90 dias hay que conectar la señal en terriotorio español para que la sim no se desactive… en cualquier compañía y con cualquier tipo de tarifa. Entones, que opciones tengo si voy a estar largo tiempo fuera de España, para que mi sim no se caduque?? Me siento muy perdida con este tema.
Podria usar la tarifa ilimitada durante los 3 primeros meses, pasado ese tiempo convertir la tarifa en una 0€ para no perder el numero y a partir de ahi comprar una sim de prepago en cada pais. Pero sigo teniendo el problema de que mi sim caducara incluso con la tarifa 0€
Espero que podais orientarme. Gracias de antemano
Hola Laura 🙂 De nada ya que por eso lo hacemos, también hemos pasado por lo mismo que tú, así que suerte en tu nueva etapa!
Justamente ahora se ha perdido la posibilidad de ilimitado, como bien sabes, con la nueva ley europea. Nuestro consejo, cómo decimos en el post, es usar las sim locales e investigar el roaming que ofrece cada país (por ejemplo una sim de Finlandia puede tener roaming en los países Bálticos). Aquí tendrás que anticiparte usando la web que linkamos en el post antes de cambiar de país. Como segunda opción y ya que comentas que trabajas vemos una buena opción contar con el servicio de Wificaravana como apoyo.
Por último, el tema de los 90 días, en nuestro caso (Pepephone) con la tarifa de 0€ seguimos teniendo la línea activa sin problemas para recibir llamadas. Si que es verdad que a los 3,4meses los datos se cortan al consumir más fuera de España que en el propio país.
Esperamos que hayamos puesto algo de luz sobre las dudas que planteas. Por lo demás comentarte que tenemos el servicio de asesoría para grandes viajes para resolver todo tipo de dudas si lo necesitas.
Un fuerte abrazo 🙂