#0 COMUNIDAD VALENCIANA EN FURGONETA CAMPER. RUTAS Y VISITAS ALTERNATIVAS
Índice de contenidos
#1 CASTELLÓN EN FURGONETA CAMPER
La primera parada natural para nosotros en esta ruta por la Comunidad Valenciana en furgoneta camper ha sido Castellón, una provincia con muchos alicientes más allá de su costa.
Las dos principales atracciones de la zona (y las más visitadas) son Peñíscola, y Les Coves de Sant Josep. Pero además de estas hay muchos pueblos de interior con encanto, con fortalezas y castillos medievales, además de muchas rutas de senderismo.
Te dejamos la información completa de la zona en este post específico sobre Peñíscola y alrededores. En él encontrarás información sobre la Sierra de Irta y su ruta de senderismo y una propuesta en la zona interior cercana a Peñíscola para conocer los denominados pueblos fortaleza.
#1.1 PEÑÍSCOLA
Uno de los lugares más espectaculares de Castellón y de España, Peñíscola, una ciudad histórica asentada en una pequeña península de 65 metros de altura junto al mediterráneo.
El casco antiguo merece una visita y perderse por sus calles. En este paseo te encontrarás con varios puntos interesantes: El Bufador, La Casa de las Conchas, El Castillo, El Museo del Mar, El Faro y El Parque de la Artillería. Además (y sobre todo en temporada baja) tienes la posibilidad de pernoctar junto al mar.
Te lo detallamos todo en este post específico de esta zona.
#1.2 LES COVES DE SANT JOSEP
Una visita muy popular, pero no por ello menos bonita, y es que se trata del río subterráneo navegable más largo de Europa. Un recorrido en barcas por unos túneles inundados que sin duda son una experiencia diferente.
Recomendamos, eso sí, intentar ir fuera de temporada o en horarios de baja asistencia. Puedes consultar horarios, capacidad y precios en la web oficial.
Además, a destacar que en el mismo estacionamiento hay una zona AC con servicio gratuito habilitada donde puedes pernoctar.
#1.3 INTERIOR DE CASTELLÓN
Que una ruta por la Comunidad Valenciana en furgoneta camper no es solo costa, ya queda claro desde los primeros días descubriendo Castellón. Un interior montañoso, repleto de cascadas, pequeños embalses, e incluso cimas imponentes como el Peñagolosa.
Si quieres adentrarte en esta zona y descubrir sus rutas más espectaculares y pueblos con encanto, aquí te detallamos nuestra exploración del lugar.
# MONTANEJOS
El interior de la Comunidad Valenciana esconde lugares como Montanejos, un pueblo balneario, con mucha vida. En él podrás disfrutar de un baño termal en “La Fuente de los Baños” o recorrer a través de nuestra propuesta de senderismo sus puntos más espectaculares como “El Chorro de Arenoso” o el Estrecho de Chillapájaros, la cual cosa recomendamos enormemente.
Además, y de camino a este lugar, encontrarás el embalse de Sitjar, todo un furgoperfecto para desconectar y dormir con total tranquilidad.
# MIAU: FANZARA
Esta vez te proponemos una visita diferente, pero muy interesante, una visita al MIAU (Museo Inacabado de Arte Urbano) de Fanzara.
Se trata de una iniciativa que arrancó en 2016 para fomentar la convivencia y revitalizar el pueblo y, que año tras año, ha ido acumulando obras artísticas en las calles del mismo. Sin duda merece la pena dedicar una o dos horas a recorrer tranquilamente este pueblo.
Además, algunas de sus obras, contienen un código qr el cual puedes escanear para conocer los autores de dicha obra y la historia que hay detrás de ella. Para que la visita te resulte más fácil, te dejamos aquí el link con el mapa de todas las obras del MIAU de Fanzara.
#2 VALENCIA EN FURGONETA CAMPER
A continuación te traemos una propuesta de ruta por la provincia de Valencia en furgoneta camper. Recorrerás la costa, pero también el interior, combinando días de mar y visitas a bonitos pueblos, con rutas de naturaleza que te permitirán disfrutar de más aventura.
#1.1 MIRADORES DE LA ALBUFERA: CULLERA
La primera parte de la ruta por Valencia en furgoneta camper te lleva a descubrir la Albufera de una forma diferente, desde las alturas.
Te recomendamos subir a la montaña de Cullera, donde justo antes de la zona del radar hay varios furgoperfectos. Uno de los mejores lugares para pernoctar en la Comunidad Valenciana en furgoneta camper.
Además, también podrás disfrutar de las vistas, con una pequeña ruta uniendo la zona alta de la montaña y el Castell de Cullera. La tienes disponible en nuestro perfil de Wikiloc.
#1.2 LA CANAL DE NAVARRÉS
La siguiente propuesta de esta zona de la Comunidad Valenciana en camper consiste en recorrer algunas de las cascadas y las zonas de baño más bonitas de “La Canal de Navarrés”.
En esta región te recomendamos recorrer algunos de sus pueblos más pintorescos, cada uno con un atractivo natural único y unido a la naturaleza de su entorno:
- Anna y su espectacular “Ruta de las 3 cascadas”: una ruta fácil de unos 3 kilómetros dónde disfrutar de 3 bonitas cascadas. Nadie da más por menos. Aquí tienes el recorrido oficial de “Las tres cascadas de Anna”.
- Chella y el Salto de Chella: una espectacular cascada muy accesible desde el mismo pueblo y su mirador.
- Bolbaite y su piscina natural: agua fría pero cristalina, una zona de baño con una parte natural y otra adaptada para el baño donde refrescarte en verano o apreciar sus bonitos colores en cualquier época del año.
#1.3 BOCAIRENT Y COVETES DELS MOROS
Bocairent es sin duda uno de los pueblos más bonitos de la provincia y además llegar hasta él conduciendo por el “Canyó d’Ontinyent” es toda una experiencia que tienes que descubrir.
Además te recomendamos que hagas la visita guiada por “Les Covetes dels Moros”, unas ventanas-cueva que se visitan por el interior en una experiencia muy entretenida. En la web oficial tienes los precios e información al detalle de interés.
Pasada la visita puedes seguir descubriendo la parte histórica y las mejores vistas desde la parte baja del pueblo. Te recomendamos reservar una mañana o tarde para la visita más el pueblo, y reservar online las entradas a las cuevas.
#1.4 CHULILLA, PUENTES COLGANTES
Última propuesta que ver en la provincia de Valencia en furgoneta camper, y quizás una de las más completas. Se trata del pueblo de Chulilla, conocido tanto por senderistas como por escaladores y por su espectacular ubicación.
En este caso te proponemos, además de descubrir el pueblo, la ruta más popular de la zona conocida como “Ruta de los Calderones (Puentes Colgantes) y Charco Azul”. En nuestro perfil de Wikiloc te explicamos las dos opciones de ruta que tienes, la corta y la larga.
Además, otro imprescindible del lugar, es conseguir las mejores vistas del pueblo desde el Mirador Cruz de la Muela, accesible con una pequeña ruta desde la parte alta.
Por último, comentarte que pernoctar en Chulilla en furgoneta camper es una buena opción y hay varios furgoperfectos alrededor del pueblo para descansar con total tranquilidad.
#3 ALICANTE EN FURGONETA CAMPER
Para finalizar la ruta, quizás una de las provincias más impactantes de esta ruta por la Comunidad Valenciana en furgoneta camper. Te proponemos visitar la zona de Alicante.
Su popular costa, conocida por los rascacielos y “ciudades de verano” como Calpe y Benidorm, están rodeadas también de espectaculares montañas junto al mar y algunas otras en el interior, junto con varios barrancos y embalses. Una combinación perfecta para el viajero camper.
#3.1 JÁVEA: CAP DE SANT ANTONI Y COVA TALLADA
El primer destino de la ruta por Alicante en furgoneta camper es Jávea y sus alrededores junto al Parc Natural del Montgó.
Este parque natural ofrece la mítica excursión de la Cova Tallada, en la que hay que reservar aforo, tanto si vas en kayak como caminando. Se trata de una pequeña ruta para adentrarte en esta cueva y poder ver los dos agujeros que hacen de ventanas al mar. Te recomendamos llevar una linterna, ya que hay zonas de la cueva muy oscuras. En la web oficial tienes toda la información del lugar.
Y además, en la zona del Cap de Sant Antoni, podrás pernoctar en su aparcamiento con vistas 360 y sin ningún problema en temporada baja. ¡Otro lugar magnífico para pernoctar que te regalará descubrir la Comunidad Valenciana en furgoneta camper o autocaravana!
#3.2 CALPE: PEÑÓN D’IFACH
Otra ciudad de costa, que empezó siendo una explotación salina desde hace siglos, a ser actualmente una ciudad de verano con muchísimos rascacielos. Aun así, su entorno natural te permite disfrutarla (sobre todo en temporada baja) y realizar bonitas excursiones.
Nuestra primera propuesta es otra ruta clásica de Alicante, el Peñón d’Ifach, totalmente señalizada y preparada. Para evitar masificaciones debes reservar tu plaza en la web oficial.
Además, en Calpe, no te puedes perder el conocido edificio de la Muralla Roja, construido por Ricardo Bofill y en el que se inspiró la serie “El Juego del Calamar” de Netflix. Junto a él está este lugar abandonado y que te recomendamos mucho; mirador secreto de la ciudad.
#3.3 MASCARAT Y MORRO DE TOIX
Otro destino perfecto para hacer en Alicante en furgoneta camper es la zona de Mascarat.
El principal atractivo de la zona es el Canyó del Mascarat, un congosto espectacular cruzado por tres puentes en su parte estrecha y con una última parte de altas paredes.
Además, la ruta se inicia junto a una urbanización con varios miradores perfectos para pernoctar, e incluso fuera de temporada, en la propia playa.
Finalmente, si quieres hacer una ruta más exigente y completa, te proponemos nuestra ruta uniendo el desfiladero con la Sierra y el Morro de Toix, con unas vistas 360 desde su cima.
Hola 🙂
Espero y deseo que todo marche mejor que genial travelers 🙂
Me paso por aquí, primero, para agradeceros que sigáis llenando la vida de sueños viajeros para tantos jeje, yo soy uno de ellos.
Y como he seguido algunos pasos vuestros, me preguntaba si podría compartir el mapa de viaje por la Comunidad Valenciana en redes sociales
Si es así, muchas gracias, ya que quisiera hacer una invitación a todos para esta semana Santa 🙂
Gracias!!
Hola 🙂
De maravilla, con nuevos planes y destinos, esto no para y estamos muy contentos. En cuanto a compartir, no hay ningún problema, para eso hacemos el contenido,
para que podáis disfrutarlo y recomendarlo a otros viajeros!
Solo te pediríamos que nos etiquetes en las redes que lo compartas y que pongas el link a este blog.
¡Que disfrutes con muchos km’s en Semana Santa!