Scroll Top
Viaje por la Islas Lofoten en furgoneta camper o autocaravana. Recorrido, pernoctas, rutas y TODOS nuestros secretos. RUTA COMPLETA ️

Islas Lofoten en furgoneta GUÍA completa + RUTAS

En nuestro Gran Viaje por Europa hemos estado tres meses visitando este país, y dos semanas completas recorriendo las Islas Lofoten con nuestra furgoneta camper.
Te traemos los mejores lugares que ver y nuestros secretos descubiertos a lo largo del recorrido. Viajar por Lofoten en Noruega es hacer un viaje por los preciosos y coloridos pueblos pequeros, por las rutas de senderismo con vistas de vértigo, por los fiordos y los puentes imposibles.
En nuestro paso, además, descubrimos muchos otros lugares, rutas de senderismo alternativas y playas surferas escondidas, carreteras panorámicas y una zona mucho más tranquila repleta de islas.

#1 VAEROY, VISITA Y RUTA ALTERNATIVA HACIA LOFOTEN

La única isla que no está conectada al resto de las islas que componen el archipiélago Lofoten, Værøy a 30 kilómetros de distancia. Y justamente al estar separada del resto, normalmente pasa desapercibida en las típicas rutas por las islas Lofoten en furgoneta o autocaravana.

Pero ahora te vamos a dar motivos más que de sobra para visitarla, y el primero, es que actualmente es la forma gratuita de llegar al resto de Lofoten desde Bodø. Y esto ya te lo contábamos en el post sobre el presupuesto y cómo ahorrar en Noruega.

Y nos dirás, vale, es gratis, pero.. ¿Vale la pena la visita? ¡Y la respuesta está clara, sí! En esta pequeña isla de apenas 700 habitantes encontrarás menos turismo, más tranquilidad y la mejor área de pernocta gratuita con servicios de todo el recorrido por las islas Lofoten. Esta se encuentra en Nordlandshagen y, la corta pero espectacular carretera hasta el lugar, es uno de los alicientes de la isla.

La última propuesta para este lugar es coronar el conocido mirador Håen. Conseguir la foto de postal sólo te llevará unas 2-3h desde el inicio, con unas vistas espectaculares en todo momento. Encontrarás toda la info de la ruta como siempre en nuestro wikiloc.

Como ves es una muy buena opción para una noche o dos. Eso sí, recuerda revisar los horarios de los ferry, ya que no hay tanta frecuencia cómo en las rutas más turísitcas. En nuestra guía tienes todos los recursos.

islas lofoten en furgoneta vaeroy mirador

#2 Å, REINE Y HAMNØY

islas lofoten en furgoneta Reinebringen

La primera parte de la ruta por las Islas Lofoten en furgoneta camper o autocaravana es también uno de los mejores tramos de carreteras de las islas.

Desde Moskenes, donde llegarás con el ferry si vienes desde el sur, te recomendamos dirigirte hacia Å, un bonito pueblo-museo, donde podrás empezar a descubir la esencia del lugar, y con un gran aparcamiento gratuito para furgonetas camper o autocaravanas.

La siguiente parada, es uno de los pueblos más fotogénicos de las islas Lofoten y de los más conocidos, por lo que también es de los más concurridos. 

En este caso la mejor forma de visitar este lugar de las islas Lofoten en furgoneta es estacionar en uno de los aparcamientos gratuitos habilitados para la ruta de Reinebringen. Desde éstos, puedes hacer la conocida ruta, aunque concurrida, la cual es totalmente imprescindible tal y como te contamos aquí.

Desde el mismo estacionamiento puedes caminar paralelo a la carretera por un pequeño camino hasta Reine y visitar este pequeño pero bonito pueblo. Por último, si necesitas hacer servicios a tu autocaravana o camper, puedes entrar en el aparcamiento solamente para hacer los servicios y de forma gratuita.

#3 PLAYA DE KVALVIKA: EL PARAÍSO

La siguiente propuesta es la ruta a la playa más conocida de las islas Lofoten, la playa de Kvalvika o playa de las ballenas. Además de por su ruta, sus vistas espectaculares y la bonita playa, quizás te suene el lugar (y sino deberías verlo) por el documental North of the Sun, en el que dos noruegos decidieron vivir aquí durante tres meses de invierno mientras practicaban surf. 

Para esta propuesta, hay varias opciones de inicio, y nosotroste proponemos una ruta circular que parte desde una zona de aparcamiento gratuito.

Y aquí, si que te tenemos que decir, que uno de los puntos negativos de recorrer las islas Lofoten en furgoneta camper o autocaravana, es el poco espacio gratuito para estacionar, por lo que suele estar bastante lleno.

Te recomendamos llegar al estacionamiento de la ruta a última hora del día y pernoctar, o bien, llegar a primera hora de la mañana. Sobre las 9.30-10h ya estaba lleno.

islas lofoten en furgoneta kvalvika mirador cima
islas lofoten en furgoneta kvalvika mirador cima

La propuesta de ruta que te dejamos hace un recorrido circular pudiendo ver una zona un poco más alternativa y con el aliciente de no realizar la ida y la vuelta por el mismo sendero.

Además podrás coronar el Ryten, lugar del conocido mirador y punto fotográfico de la playa. Después tan solo te espera un bonito descenso hasta la playa, descubriendo el refugio del documental y vuelta al aparcamiento.

Es una de las rutas imprescindibles, así que si te interesa nuestra propuesta alternativa aquí tienes el track de wikiloc.

#4 NUSFJORD: EL PUEBLO MUSEO MÁS AUTÉNTICO

Es probablemente el pueblo museo mejor conservado y más “auténtico” que podrás ver en las islas. Además está situado, como su nombre indica, en un pequeño y bonito fiordo al que accederás por una estrecha carretera panorámica. 

Eso sí, es un lugar conocido, y puede estar bastante concurrido, así que te recomendamos que aproveches una de las ventajas de recorrer las islas Lofoten en furgoneta o autocaravana y llegues al pueblo a última hora de la tarde. A partir de las 18h ya no se cobra la entrada y aún podrás ver algunos de los “edficios-museo” abiertos.

Por último, decir que no es posible pernoctar gratuitamente en el pueblo. De todas formas no te lo recomendamos ya que aunque el enclave es bonito, es de pago, con un coste muy elevado y concurrido.

islas lofoten en furgoneta NUSFJORD

#5 OFFERSØYKAMMEN Y MANNEN (400): DOS CIMAS MIRADOR 360

Dos cimas alternativas y con unas vistas 360 grados increíbles; Mannen (400), la más conocida, y Offersoykammen, una opción rápida y con aparcamiento grande y gratuito.

Son dos excursiones perfectas para ti si estás buscando algo diferente a las típicas y masificadas rutas de las Islas Lofoten. Las dos son espectaculares, así que si no tienes tiempo para las dos, te recomendamos decidir una u otra, dependiendo de tus preferencias al viajar en furgoneta o autocaravana:

  • Mannen (400): la más conocida y más larga. Su inicio se encuentra en una bonita playa con aparcamiento de pago (y posiblidad de pernocta). Recomendable si quieres pernoctar en la playa con servicios. Te dejamos una ruta de wikiloc aquí.

 

  • Offersoykammen: más corta y directa. El inicio se encuentra en una área gratuita de carretera con WC. Recomendable si tienes poco tiempo o si prefieres pernoctar gratuitamente. En este caso te dejamos nuestra ruta.
islas lofoten en furgoneta OFFERSØYKAMMEN

#6 UNSTAD: EL AUTÉNTICO SPOT DE SURF Y VANLIFE

Viajar en camper y la vanlife están muy relacionados con el surf, y en tu recorrido por las Islas Lofoten en furgoneta no te puedes perder este lugar, tanto si quieres atreverte a hacer surf en el Ártico, como si quieres descubrir un lugar diferente y especial.

Accederás a este lugar a través de un pequeño túnel que te transporta a un gran paisaje abierto entre dos montañas y el bonito pueblo surfero junto a la playa.

Además, encontrarás dos zonas habilitadas para pernoctar con tu furgoneta camper o autocaravana delante de la playa y con servicios de baño y duchas. 

Y si solamente estás de paso o quieres invertir unas horas en el lugar, te recomendamos probar el que dicen los locales, “el mejor cinnamon roll de Lofoten” en Unstad Arctic Surf. Realmente es enorme y está buenísimo.

#7 HENNINGSVÆR: UN PUEBLO EN UN ENTORNO ÚNICO

Estamos seguros que preparando tu viaje por Lofoten en furgo o autocaravana has visto la famosa imagen del campo de fútbol más bonito del mundo. Y sí, éste se encuentra en Henningsvær, pero este lugar tiene mucho más que ofrecer.

Como sabes, nuestro ADN es montaña y rutas de senderismo, prueba de ello es nuestra sección de rutas por el mundo, y en Henningsvær no nos perdimos la ruta al Heia, un precioso mirador a este pueblo, sus islas y su puente.

Te recomendamos estacionar gratuitamente en los alrededores de la ruta, antes del puente, y realizar primero la excusión (aquí te dejamos el wikiloc). Para la visita del pueblo la opción más fácil es ir con furgoneta, pero si quieres evitar pagar, puedes caminar desde el mismo estacionamiento de la ruta.

La visita al pueblo no te llevará mucho tiempo, un pequeñito núcleo de casas de madera, con restaurantes, cafeterías y tiendas de souvenirs y artísticas, y en su parte final el conocido campo de fútbol que podrás disfrutar a vista de drone.

islas lofoten en furgoneta HENNINGSVÆR campo de futbol
islas lofoten en furgoneta HENNINGSVÆR campo de futbol
islas lofoten en furgoneta HENNINGSVÆR campo de futbol

#8 SVOLVÆR Y FLØYA: UNA RUTA ÚNICA

Svolvaer es una ciudad mediana, con bastante servicios y donde podrás recargar todo lo necesario para tu furgoneta camper o autocaravana en tu ruta por las Lofoten. Pero el principal motivo de visitarla es su espectacular ruta de senderismo, que junto con la de Reine, son imprescindibles en las islas.

Floya con sus 600m sobre Svolvaer es uno de los mejores miradores de Lofoten. Además, en la dura pero bonita ascensión, pasarás por Djevelporten (La puerta del Diablo), una roca anclada entre dos paredes y con vistas espectaculares.

La ruta está totalmente señalizada e indicada, incluso merece la pena subir hasta los primeros miradores si no quieres hacerla al completo. En este caso te dejamos nuestro track de wikiloc, con el que, además de tener la ruta, averiguarás un aparcamiento gratuito a diferencia del oficial, el cual es bastante caro.

islas lofoten en furgoneta SVOLVÆR Y FLØYA

#9 RUTA PANORÁMICA ALTERNATIVA: LAUKVIK-STRØNSTAD

Nuestra propuesta alternativa en las Lofoten y donde más podrás disfrutar de estar recorriéndolas con furgo o autocaravana. 

Se trata de la carretera panorámica que une los pueblos de Laukvik y Storsand por la costa. Durante esta corta pero intensa ruta, huirás del tráfico de la carretera principal y podrás disfrutar de un entorno más rural, playas solitarias, aves y fauna e incluso rutas espectaculares. 

Estos son nuestros imprescindibles de la ruta:

    • El pueblo de Laukvik, con su pequeño puerto y faro, junto con los típicas estructuras de secado de pescado, pero sin el bullicio de los turistas.
    • La sorprendente ruta al Matmora, con una ruta con vistas espectaculares en su primera cima y con un tramo final algo vertical y técnico. Diversión para todos los gustos.
    • La carretera que cruza justo despúes del Matmora. En la hora baja de la marea es espectacular ya que cruzas un fiordo poco profundo. Es la misma que se ve desde la ruta al Matmora y que tienes en las fotos del post.
    • Pernoctar con tu furgo en alguna de las pequeñas playas que encontrarás siguiendo la ruta. Déjate llevar y disfruta del placer de recorrer la zona desconocida de las Islas Lofoten en furgoneta.
RUTA islas lofoten en furgoneta

PUNTOS VISITADOS

Comentarios (4)

Me gustaría saber cómo lavavais la ropa

Hola Amaia 🙂

En Lofoten concretamente no lavamos, pero solemos buscar lavanderías autoservicio en Google Maps o con Park4nigth filtrando por es servicio.

En Noruega fuera de las cuidades grandes, la mejor opción es buscar un camping o área ac con servicio o zona de lavandería.

Un saludo

Hola Buenas tardes! Queremos recorrer durante 1 semana en furgo Lofoten! Estamos dudando entre furgo con baño o no, hay bastantes sitios para ducharte? Hemos leído que en algunas gasolineras incluso hay. Gracias

Hola!

Realmente, hay alguna gasolinera con ducha, pero no es lo común y en Lofoten al ser pequeño y turístico tampoco. Las duchas las encontrarás en campings/áreas de pago. Teniendo en cuenta que puedes dormir gratis (y lo que sí abundan son WC públicos y zonas de pícnic) nosotros optaríamos por furgo con ducha y pernocta libre.

Esperamos ser de ayuda,

Un abrazo!

Dejar un comentario