La ruta al Trolltunga o “La lengua del Troll” es otra de las rutas top de la zona de los fiordos de Noruega. A diferencia de la ruta del Preikestolen, y a pesar de su fama, es una ruta exigente por terreno de alta montaña.
La ruta culmina en el Trolltunga, una verdadera lengua de piedra que desafía las leyes de la física sobre el inmenso lago Ringedalsvatnet y por la que además es posible, si te atreves. a caminar hasta su vértice.
Noruega es un país de rutas técnicas, donde el barro y la roca son las protagonistas más habituales. Además, la ruta al Trolltunga transcurre por terreno de alta montaña, con algunos neveros y lagos durante más de 20/27km.
Para esta ruta (especialmente larga) el material básico que vas a necesitar se compone de:
- Botas de montaña (mejor impermeables o Goretex)
- Chaqueta impermeable
- Pantalones y ropa de senderismo con varias capas (el clima es muy cambiante)
- Mochila con protector para la lluvia
- Suficiente comida y agua ya que en el recorrido no vas a encontrar. Ten en cuenta que la duración de la ruta es de 10/12h
- Plumas o ropa térmica extra por si la climatología o el cambio de altura modifica la temperatura.
- Es recomendable llevar palos de senderismo que ayudaran a completar más fácilmente la distancia total.
#2 DÓNDE INICIAR LA RUTA: PRECIOS, LUGARES Y DISTANCIAS
Para realizar esta ruta tienes varias opciones, según el tiempo del que dispongas o el vehículo que tengas. Por ejemplo el acceso al último aparcamiento está prohibido tanto para campers GV como autocaravanas y tampoco se puede pernoctar.
A continuación te detallamos todas las opciones que tienes para llegar al inicio de la ruta al Trolltunga:
- Pernocta en el Trolltunga Camping + autobús lanzadera Trolltunga Shuttle. Una buena opción si necesitas servicios con un camping con una calidad/precio buena y el transfer ida y vuelta desde el camping por 30€ persona.
- Pernocta gratuita en la zona deportiva + autobús lanzadera Trolltunga Shuttle. Si no necesitas servicios puedes pernoctar en esta ubicación y desplazarte al camping para coger el transfer ida y vuelta por 30€ persona.
- Estacionamiento Oficial P1 Tyssedal: no recomendamos esta opción, que pese a ser la única para autocaravanas o camper, no permite la pernocta y además de los 30€ del estacionamiento hay que sumar 20€ por persona del transporte al P2 (ida y vuelta).
- Estacionamiento Oficial P2 Skjeggedal : la mejor opción si viajas en coche o en transporte público. Tiene un precio de 50€/día por vehículo (sin importar el número de personas).
En conclusión, para la ruta al Trolltunga, si viajas en camper o autocaravana, te recomendamos las dos primeras opciones y usar el shuttle bus. Si por el contrario vas en coche o transporte público la mejor opción es la última.
#3 RUTA P2-TROLLTUNGA – 27KM. INICIO Y RECORRIDO
Una vez en el P2, ya puedes iniciar la ruta al Trolltunga. En esta opción te explicamos cómo realizar el tramo extra desde P2 a P3, ya que la otra parte de recorrido es el mismo para todas las opciones.
Este tramo extra se compone de +400m de desnivel en 3,5km aproximadamente y se puede realizar por un exigente sendero vertical, o bien, siguiendo la carretera de asfalto que realizan los taxis y bus; siendo ésta última la mejor opción ya que superarás el desnivel más fácilmente y seguramente más rápido.
Si te interesa realizar esta ruta al Trolltunga desde P2 te dejamos el track en nuestro wikiloc. La ruta tiene un total de 27km, +1.200m y una duración entre 8/10h.
#4 RUTA CORTA P3-TROLLTUNGA. INICIO Y RECORRIDO
Para acceder al inicio de esta ruta hay que pagar un servicio de Shuttle bus desde P2 a P3, de 13€ ida y 10€ vuelta o el pack ida y vuelta con 30% de descuento. Aquí tienes la info oficial.
La ruta al Trolltunga no tiene ninguna dificultad más allá de su distancia y desnivel y el hecho de transitar por terreno de alta montaña.
Desde el inicio está totalmente señalizada con marcadores que indican la distancia hasta el Trolltunga a cada pocos km. La ruta empieza recorriendo una zona de ríos y lagos con algunos hyttes, para seguidamente hacer la subida más larga de la ruta, por sendero fácil hasta lo alto del collado.
A partir de ese momento el camino sigue en suaves ascensos y descensos por una zona de lagos de montaña, con algunos neveros, y refugios (sólo de emergencia). Durante el recorrido, en su parte media/final, las vistas sobre el lago Ringedalsvatnet son espectaculares.
La lengua del Troll o Trolltunga sólo se deja ver desde el mirador final de la ruta, así que la sorpresa es máxima.
Puedes seguir el track de la misma ruta que la opción larga ya que el recorrido es común.
#5 MEJORES HORARIOS Y VIVAC
En el caso de esta ruta al Trolltunga, el mejor horario siempre será lo más pronto posible durante la mañana.
En el caso de subir en el Shuttle Bus, el primero hace su llegada al P2 a las 6:15h. Aquí puedes mirar puntos de partida y horarios.
Si vas en coche puedes estacionar en el P2 yendo un poco antes y así evitar los primeros excursionistas de la jornada.
También, siempre que la meteorología lo permita. el vivac es una muy buena opción. En el caso de esta ruta, se permite en zonas específicas. Nosotros te recomendamos la última zona, justo pasado el Trolltunga. Lo puedes ver en el mapa oficial, son las zonas marcadas en verde oscuro.
#6 RUTA ALTERNATIVA: BUERBREEN
Si la ruta al Trollunga te parece demasiado exigente, careces del tiempo que conlleva hacerla o simplemente quieres complementar la visita de esta zona, te recomendamos esta super ruta al glaciar de Buerbreen.
Es una excursión divertida hasta el glaciar, de 5km ida y vuelta. El camino está equipado con pasarelas, puentes colgantes y cuerdas que ayudan a subir y bajar en los tramos que tienen alguna dificultad.
Para aparcar tienes varias opciones:
- Pagar el estacionamiento (15€)
- Aparcar gratuitamente en los apartaderos de la pista de acceso
- Ir en bici hasta el estacionamiento oficial desde un estacionamiento gratuito al lado del camping de Odda. Te lo explicamos al detalle en nuestro perfil de wikiloc.
#EXTRA: SIGUE NUESTRA RUTA COMPLETA POR NORUEGA
El viaje a Noruega es un hito para los amantes de la naturaleza y para los viajeros en camper o autocaravana, y no es para menos. Ha sido uno de los últimos destinos en nuestro Gran Viaje por Europa, pero viajar por fin por Noruega en camper es toda una experiencia siendo uno de los países con más WOW por quilómetro que hemos vivido.
Si quieres seguir explorando el país, su naturaleza y rutas como ésta, no te pierdas nuestro post completo. DISPONIBLE EN BREVE.