Scroll Top

ESCAPADA A LA SELVA DE IRATI

Escapada a la selva de Irati. Escapada express de 2 días para descubrir este rincón espectacular de Navarra y que fronteriza con Francia.

La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. Una inmensa mancha verde de unas 17.000 hectáreas que se mantiene en estado casi virgen. Se encuentra situada en el Pirineo oriental navarro, en una cuenca rodeada por montañas.

Salimos sobre las 15h de la tarde, a primera hora. Hemos realizado todos los preparativos de nuestra camper por la mañana y estamos listos para salir a la aventura.

Conducimos unas 4h hasta nuestro destino, realizando una parada en el Collado de Argibiela para hacer la excursión a la cima del Ezkaurre. Este monte tiene una altitud de 2047m y la ruta (ida y vuelta ) son 7km y 800+ de desnivel. Realmente aconsejamos realizarla durante la mañana, ya que nosotros demoramos unas 2h de principio a fin, pero con parte del recorrido corriendo.

Os dejamos a continuación detalles de la ruta e imágenes en la galería. Su cima ofrece una panorámica espectacular de los paisajes Pirenaicos.

Ruta en Wikiloc: https://ca.wikiloc.com/rutes-senderisme/pena-ezkaurre-2047-m-7026907

Pernoctamos en el mismo punto de salida de la ruta (indicado en el mapa resumen) sin ningún problema. La carretera para llegar es un puerto de montaña con muy poco tráfico.

Es recomendable, si tenéis tiempo, pernoctar en el siguiente punto que os indicamos en el mapa, el collado antes de descender a las Casas de Irati. De esta manera os ahorraréis tiempo de conducción al día siguiente.

#2 casas de irati + btt circular enbalse de irabia

A la mañana siguiente nos dirigimos a “Las Casas de Irati“, un punto de entrada a la Selva de Irati a través de Ochagavia. Es un buen punto de partida para realizar la circular al embalse o alguna otra de las rutas balizadas en btt, de nivel fácil o medio ya que des de este punto tendremos un desnivel poco importante a superar.

Al llegar, se tiene que pagar 5€ para aparcar nuestro vehículo, y no se nos permite pernoctar en el lugar. A continuación os dejamos los enlaces de turismo y de la ruta btt que realizamos, la 7.

 

El entorno es espectacular, con muchos tramos sombríos, perfectos para el calor del verano y con infinidad de lugares donde parar con merenderos durante la ruta. También tendremos la posibilidad de bañarnos en el embalse para refrescarnos en unas aguas azuladas y transparentes, increíbles!

Al finalizar el día nos dirigimos hacia el puerto de Larrau donde pernoctaremos.

#3 col d’erroymendi + monte orhi

Amanecemos después de pernoctar en territorio francés, justamente en el Col d’Erroymendi a unos 7-8 minutos de la frontera y de la salida de nuestra pequeña ruta hacia el monte Orhi.

El sitio (lo tenéis indicado en el mapa) es espectacular, ya que ofrece tranquilidad, una puesta de sol muy bonita y 0 problemas para pernoctar. Es una zona de pasto, así que tendréis la visita de caballos, vacas y ovejas, pero si esto no es un inconveniente para vosotros, para ellos tampoco! (ni para el ganado ni el ganadero, que estuvo presente). Disfrutamos mucho de estos lugares!

Ya durante la mañana cogimos nuestra camper y aparcamos en el Puerto de Larrau, desde donde realizamos la excursión, de aprox 1.30h entre subir y bajar.

La excursión es corta pero vale la pena, pudiendo contemplar des de la cima y su carena, toda la extensión de la Selva de Irati, donde habíamos estado el día anterior. Os dejamos el link de la ruta.

Link wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pico-orhi-desde-puerto-de-larrau-19579344

PUNTOS VISITADOS

Comentarios (1)

[…] son espectaculares tanto si miras adelante como si miras atrás, pudiendo ver la Peña de Ezkaurre, que ya hemos visitado en otra escapada de nuestro blog, y siempre a tu derecha, subiendo o, a tu izquierda, bajando, la imponente sierra del Alano. […]

Dejar un comentario