Scroll Top
Segunda etapa de nuestro recorrido por Suiza en furgoneta, esta vez en la cálida y soleada región del Ticino. Nos acompañas?

SUIZA EN FURGONETA – BERN

Seguimos en nuestra ruta por Suiza en furgoneta, esta vez bajando a su región más mediterránea y con mejores temperaturas, el Ticino. Si has leído nuestro anterior post de Suiza en furgoneta, ya sabrás que conseguimos escapar de las tormentas, que es de las cosas más molestas al viajar en furgoneta, y así disfrutar de unos días de sol y recuperación. Cargados de energía, nos dirigimos otra vez a las montañas, esta vez en la región de Bern.
Estamos otra vez en el norte de Suiza, y en el cantón de Bern, nos vamos a explorar con nuestra furgoneta la zona del Overland Bernés, donde se encuentran entre otros el Jungfrau y los Alpes Berneses.

#1 LAUTERBRUNNEN

Lauterbrunnen se haya en uno de los valles en U más impresionantes de los Alpes entre paredes rocosas gigantescas y altos picos de montaña. Con 72 cataratas impresionantes así como rincones acogedores, prados alpinos colorados y románticas posadas de montaña, el valle Lauterbrunnental es una de las reservas más grandes de Suiza

Fuimos a visitar el valle y el pueblo saliendo desde Iseltwald, nuestro sitio para la pernocta en furgoneta. Una vez allí aparcamos directamente en el aparcamiento de las cascadas de Trummelbachfälle, que es gratuito si las visitas, cosa que hicimos y que recomendamos muchísimo ya que es la cascada subterránea más grande de Europa e impresiona mucho.

Desde el aparcamiento, visitamos Lauterbrunnen, siguiendo los caminos llanos y perfectamente indicados del valle. Aquí te recomendamos acercarte a la base de la cascada para subir por su cueva excavada en la parte baja de ésta. Es totalmente gratuito y obtendréis una visión diferente.

Finalmente, si quieres tener unas bonitas vistas, alejarte del bullicio y del centro del pueblo, sube a alguna de sus laderas, entre las casas, ya que aquí encontrarás vistas mágicas.

Volvimos a pernoctar al párking de Iseltwald, ya que por la zona no hay ninguno más gratuito, y se convirtió en nuestro furgoperfecto de la zona.

#2 GRINDELWALD

Amanecimos muy pronto ya que tocaba excursión al First Cliff Walk, el lago Bachalpsee y la cima Faulhorn a 2.680m. Hicimos la subida en teleférico desde el pueblo de Grindelwald (32chf/p y perros gratuitos) y bajamos caminando. Te dejamos el wikiloc de la ruta, con todo el detalle.

Para descongestionar todo el cuerpo qué mejor que un bañito en el lago Thun, un poco antes del pueblo de Spiez, dónde tienen una zona habilitada y a partir de las 19h es gratuito. El agua estaba a 17’5, hay un termómetro en la escalera que da acceso, pero sienta de maravilla después de un día caluroso y de una ruta exigente.

Fuimos a pernoctar a un parking junto al monte cerca de Spiez que es totalmente gratuito (te lo dejamos en el mapa) y qué también lo encontrarás en park4night, una rareza que no hay que desaprovechar en Suiza viajando en furgoneta.

SUIZA EN FURGONETA Grindelwald

#3 THUN

Cogimos las bicicletas y nos dirigimos hacia el pueblo medieval de Thun. Una vez en el pueblo, las dejamos amarradas junto a la estación de buses y dimos una vuelta turística. No hay problema en dejarlas, es un lugar muy seguro y una costumbre entre la gente local. 

Para hacer la visita al pueblo recomendamos pasar por uno de sus puentes típicos de madera por los cuales fluye el río Aar y están muy bien adornados con flores, pasear por el casco antiguo y llegar hasta el castillo de Thun, el cual domina toda la ciudad con sus cuatro torres.

Una vez hecha la visita, volvimos a coger las bicicleta y nos dirigimos a descansar y a dormir al mismo parking de la noche anterior.

SUIZA EN FURGONETA thun
¡Hola! ¿Aún no has visto nuestros videos de Suiza?
¡Mira los videos en Youtube o Instagram!

#4 KANDESTEG

Nos despertamos en Spiez, ya que en Kandersteg la pernocta en furgoneta está prohibida, y fuimos dirección a este pueblo para hacer una excursión al lago Oeschinensee.

Aparcamos de forma gratuita en una de las calles del pueblo antes de llegar a la iglesia, que hallazgo! Escogimos hacer senderismo ya que es una distancia corta y el teleférico cuesta 25chf/persona.

Una subida exigente ya que se acumula bastante desnivel en pocos km pero con buenas vistas a su inicio y zonas de sombra cuando te adentras en la zona boscosa. Una vez arriba, fuimos a la zona donde está el restaurante, al lado derecho del lago, descansamos y nos dimos un bañito.

En este lago es típico ver a las familias pasar el día, ya que hay zonas preparadas con barbacoas y sino ellos mismos se la hacen amontonando piedras y ramas. También se puede dar un paseo en barca, hacer kayak, paddel surf, etc.

Luego rodeamos el lago hacia el lazo izquierdo para tener panorámicas hacia el otro lado y ya cogimos el sendero que nos llevaba de vuelta al pueblo. Tanto la subida como la bajada se realiza por el mismo sendero, ya que la circular nos encontramos varios carteles que estaba cerrado el acceso.

Nos dirigimos a dormir hacia Kriens para, al día siguiente, hacer una subida al Monte Pilatus. Dormimos en la parte alta del pueblo, en un parking gratuito pasado el castillo, el cual te lo dejamos en el mapa.

SUIZA EN FURGONETA oschiensee

PUNTOS VISITADOS

Dejar un comentario