Scroll Top
Los consejos para viajar a Turquía que hemos aprendido durante nuestros 3 meses recorriendo este país tan especial.

3+1 CONSEJOS PARA VIAJAR A TURQUÍA

Si estás pensando en viajar a Turquía con tu camper o autocaravana y ya sabes cómo llegar y cómo moverte seguro por el país, aquí te damos nuestros últimos tips o consejos para viajar a Turquía en furgoneta camper o autocaravana o por libre.

Hemos recorrido Europa y Turquía durante un año y medio y en esta entrada te damos nuestros tips o consejos que hemos aprendido durante los tres meses que hemos estado en Turquía para que vayas un paso por delante.
Y cómo sabrás, y si no aquí tienes quiénes somos y cuál es nuestro propósito, vivimos viajando en furgoneta camper a tiempo completo por Europa y le hemos dedicado tres meses a Turquía para conocer el país al completo y ofrecerte la máxima información, las experiencias y esos lugares alternativos y menos conocidos
CONSEJOS PARA VIAJAR A TURQUÍA

#1 CÓMO PAGAR EN TURQUÍA

El primer consejo para viajar a Turquía y, el que seguramente te ahorre más dinero, cambiar algo de moneda local en el país y no desde casa.

La moneda del país es la Lira Turca. Hoteles, restaurantes, supermercados y gasolineras aceptan tarjetas de crédito, pero si bien es cierto que en bazares, restaurantes pequeños o comercios locales se utiliza efectivo.

Te recomendamos llevar algo de efectivo para hacer el cambio de moneda en las casas de cambio que encontrarás en todos los pueblos medianos o ciudades. 400/500€ suele bastar para un mes

Además, muy importante llevar una tarjeta viajera, para que el cambio de moneda sea el mejor y ahorres en cada pago con ella. Podrás sacar dinero sin comisión en moneda local en caso que necesites más.

Importante: en las gasolineras te recomendamos preguntar antes de repostar, ya que en algunas sólo aceptan efectivo.

#2 CÓMO ENCONTRAR RESTAURANTES DE COMIDA LOCAL

CONSEJOS PARA VIAJAR A TURQUÍA

El tip que más te va a gustar de nuestra lista de consejos de viaje a Turquía y con el que vas a encontrar muchos locales y restaurantes con las tres “B”.

Simplemente abre Google Maps y busca “Lokantasi”, de esta manera encontrarás los restaurantes locales del país. Buenísima calidad/precio. Podrás probar la gastronomía local por 5€ entre dos personas aprox. Como siempre, es recomendable leer alguna reseña, pero ninguno nos defraudó. De hecho no había día que no comiéramos en uno.

Además de los “Lokantasi” es recomendable probar los distintos kebap de cada región, los pide o lahmacun (similares a las pizzas o calzones) y un buen desayuno turco.

#3 CÓMO COMUNICARTE CON LA POBLACIÓN LOCAL

Si has decidido viajar a Turquía desde España en furgoneta camper o autocaravana experimentarás el país de una forma diferente y no únicamente las zonas que están en el circuito turístico. Es aquí donde el siguiente consejo para viajar a Turquía te será útil.

Ten instalada la aplicación Google Translate y con el idioma turco descargado en tu teléfono. Fuera de las zonas turísticas, las grandes ciudades o en la costa mediterránea te encontrarás con gente local, unas personas muy amables y hospitalarias, pero no suelen hablar inglés.

Pero, sorprendentemente, están muy habituados a usar el traductor y de esta forma nos hemos comunicado sin problema (e incluso mantenido conversaciones bastante largas) en restaurantes, pueblos, con las autoridades.. 100% recomendable.

#4 CÓMO TENER INTERNET EN TURQUÍA

Aunque Turquía es un país barato, para tener Internet la mejor opción es contar con un buen roaming de tu compañía actual, y en caso de no tenerlo o que Turquía no esté incluido, comprar una SIM de datos de Vodafone que tiene roaming en Turquía. Actualmente, tienen un pack de 25gb durante 28 días por 30€. Lo activas uno o dos días antes de salir y listo. Te dejamos el link de compra aquí.

Esta es nuestra recomendación ya que las compañías locales no tienen buenos packs de datos, hay que recargar constantemente y no es económico. Además, te dejamos nuestra guía de cómo tener internet en furgoneta para que puedas ver tú mismo todas las opciones y precios locales.

Dejar un comentario